_
_
_
_

El seguro privado, contra el monopolio en la Seguridad Social

En la presentación del libro El mutualismo patronal en España, Félix Mansilla, presidente de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (UNESPA), afirmó anoche que la reforma de la Seguridad Social exige "despojarnos de prejuicios ideológicos y buscar la eficiencia del sistema en su propia mejora, y no en aumentar las cargas de empresarios y trabajadores por encima de lo que sea justo".En coherencia con la libertad de mercado que plantea la Constitución, debe irse a la desmonopolización de la Seguridad Social, por pluralismo y porque todos los monopolios, públicos o privados, entrañan pérdidas de libertad y eficacia. Mansilla propugnó una reforma de la Seguridad Social inspirada en el sistema europeo de las tres columnas o pilares (básico, y complementarlo), que centre su atención en el básico y estimule el nivel profesional.

Mansilla indicó que, dentro de la crisis económica, y para mantener la competitividad de las empresas en el exterior y posibilitar la creación de puestos de trabajo, la aportación empresarial a la Seguridad Social, hoy situada en el 75%, debe aproximarse al promedio de los países de la OCDE, del 40%.

Problemas en la Seguridad Social

También dijo que los problemas de la Seguridad Social no proceden de las personas, sino de las deficiencias del sistema.Por su parte, el presidente de la Agrupación Nacional de Mutuas Patronales, organización editora del libro, resaltó que el mutualismo patronal de accidentes de trabajo, con 700.000 empresas asociadas, constituye la demostración práctica de la coexistencia de la iniciativa privada en la gestión social con resultados provechosos, pues está gestionado por los propios empresarios bajo control de la Administración y el índice de satisfacción de empresarios y trabajadores es demostración palpable de la eficacia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_