_
_
_
_
CATALUÑA

14 años de prisión pide el fiscal para los autores de dos asesinatos

El fiscal de la Audiencia Provincial de Lérida ha solicitado una pena de catorce años de prisión para cada uno de los procesados Dionisio Rodrigo y Ramón Miró, por un presunto delito de doble homicidio. Los hechos ocurrieron el 3 de julio de 1980, en el curso de un enfrentamiento por el control de los terrenos comunales de Tor, pueblo del Pirineo leridano lindante con el Principado de Andorra.En la vista oral, en la que han declarado más de treinta testigos, los dos procesados han admitido haber disparado con una pistola del 9 largo contra Miguel Aguilar y Francisco Liñán, que resultaron muertos. El fiscal pidió también una indemnización de doce millones de pesetas para las viudas.

El enfrentamiento, ocurrido la tarde del 3 de julio de 1980, era la culminación de las tensiones, acciones judiciales y amenazas entre dos bandos que pugnan por el aprovechamiento de 4.800 hectáreas del monte comunal de Tor. Estos terrenos son susceptibles de uso turístico e inmobiliario, especialmente por su directa proximidad con Andorra, país al que se tiene acceso prácticamente sin ningún control policial. Los presuntos homicidas -Dionisio Rodrigo, guardia civil jubilado, y Ramón Miró, contratista- trabajaban por cuenta de tres de los doce condueños de los terrenos comunales, así como para el promotor inmobiliario Rubén Castañer.

Castañer, español residente en Andorra, fundó en 1978, con otros accionistas, dos sociedades anónimas promotoras para abrir una estación de esquí en los terrenos del pueblo pirenaico. Ambas sociedades estaban domiciliadas en el despacho del abogado Joaquín Arana, que actuó en el juicio como defensor de los dos procesados. Anteriormente, en 1976, Castañer había firmado un contrato de arrendamiento del monte por 99 años y a 200.000 pesetas anuales.

Por otra parte, los dos acusados se han declarado insolventes. La responsabilidad civil subsidiaria del pago de las indemnizaciones a las viudas recae, según solicitó el fiscal, sobre Rubén Castañer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_