_
_
_
_

La central nuclear de Almaraz continuará parada durante otras tres semanas

A raíz de un accidente ocurrido en la central nuclear sueca de Rinclat, que tiene unas características similares a la de Almaraz, en Cáceres, la Junta de Energía Nuclear recomendó a los directivos de la central cacereña que hicieran una revisión de la misma, que comenzó el pasado 3 de noviembre y que seguirá por lo menos tres semanas más, tiempo que Almaraz estará parada.La paralización de la central fue decidida a raíz del aviso de la empresa Westinghouse sobre una fuga detectada en la central sueca, debida a la rotura de uno de los tubos en uno de los generadores.

En el curso de la revisión se ha descubierto la existencia de defectos en unos cincuenta tubos de los tres generadores de vapor pertenecientes al circuito primario, aunque el ingeniero jefe de Almaraz, Fernández Mesa, ha declarado que "lo ocurrido a la central nuclear no es un accidente sino un incidente". Aparte de que, según el mismo ingeniero, "Almaraz está preparada para mantener la seguridad pese a este tipo de incidentes".

Sin peligro radioactivo

Como informó en su día este diario Ja central de Almaraz estuvo parada durante más de un mes, durante el cual se estuvieron haciendo pruebas técnicas. El incidente de ahora, según los responsables de la central, no tiene nada que ver con la parada anterior. En cualquier caso, desde la dirección de Almaraz se dice que estos defectos no han producido en ningún momento peligro de salida radiactiva al exterior.En cuanto a lo ocurrido con el descubrimiento de esos cincuenta tubos defectuosos, se ha podido comprobar que esas deficiencias se deben a la erosión que sufren los mismos, por lo que en estos momentos se están investigando los tubos de los circuitos dos y tres, por si tienen los mismos defectos que los anteriores. La operación durará tres semanas.

Una vez subsanados estos defectos, la central nuclear de Almaraz continuará realizando las pruebas técnicas pertinentes, con el fin de ponerla, en explotación comercial cuanto antes. A raíz de la parada anterior, la central nuclear de Almaraz estuvo funcionando casi al 100% de su potencia, aunque a nivel experimental, ya que este es un requisito básico para su explotación comercial posterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_