_
_
_
_

La cosecha de aceituna, una de las peores del siglo

La cosecha de aceituna que comenzará a recogerse dentro de un mes en Jaén será catastrófica, según los datos facilitados a Efe por la Delegación Provincial de Agricultura.En la presente campaña la cosecha no alcanzará los cuatrocientos millones de kilos de aceituna, que se transformarían en unos 85 millones de kilos de aceite, por lo que será sensiblemente inferior a la recogida el año anterior, considerada excelente, en la que se obtuvieron 930 millones de kilos de aceituna y unos 205 millones de kilos de aceite.

Una cosecha normal suele ser de ochocientos millones de kilos de aceituna, que se convierten en unos 170 millones de kilos de aceite. Jaén, la provincia más olivarera de España, dedica a este cultivo en la actualidad unas 470.000 hectáreas, en las que hay plantados unos 45 millones de olivos.

Este año las adversas condiciones meteorológicas -heladas, tormentas y la prolongada sequía- han originado esta escasa cosecha, una de las peores del siglo.

Las pérdidas que supondrá este descenso en la cosecha se elevan a unos 5.000 o 6.000 millones de pesetas, en jornales, transporte y costes de almazaras.

Por otra parte, la cosecha de aceituna de la provincia de Ciudad Real prevista para la presente campaña será de un 50% con respecto a las cosechas de años pasados, debido a la sequía, según han informado a Europa Press en fuentes de los olivareros.

Las mismas fuentes han señalado que en Ciudad Real, con sus 130.000 hectáreas de olivares, se recogen todos los años entre cien y 120 millones de kilos de aceitunas, y en la presente campaña no se alcanzarán los sesenta millones.

La mala cosecha de aceitunas se sumará así a las dificultades registradas por los sectores de cereales, uva, legumbres, girasol y melón, que han visto considerablemente mermados sus ingresos este año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_