_
_
_
_

La comisión municipal de investigación excluye de responsabilidad a Aymerich y Espelosín

El dictamen de la comisión municipal que investigó la denuncia de Alonso Puerta sobre supuesta corrupción en la concesión de la contrata del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Madrid excluye de responsabilidad a los dos delegados cuyo cese había sido solicitado por Puerta, los de Hacienda y Saneamiento y Medio Ambiente, Baltasar Aymerich y Jesús Espelosin, respectivamente, y adjudica diversos grados de responsabilidad a los otros miembros de la Corporación implicados en la investigación.En una conferencia de Prensa celebrada a media mañana de ayer, poco después de que verbalmente le fuera comunicada a Alonso Puerta la decisión de la comisión federal de conflictos de expulsarle del PSOE, el alcalde y los integrantes de la referida comisión investigadora -los comunistas Mangada y Palacín y los socialistas Angelina y Gómez Mendoza- criticaron la independencia y libertad de acción con que habían llevado a cabo su trabajo.

De la información facilitada en la conferencia de Prensa fue excluida el acta de la sesión del equipo de gobierno, en la que Puerta planteó su denuncia y la solicitud de cese para los dos referidos delegados. Este acta, que se cita como anexo en el dictamen de la comisión, se aseguró por el alcalde que sería facilitada ayer mismo a la Prensa para completar la información. No obstante, cuando este periódico trató de obtenerla, a través de un miembro del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, la secretaria de despacho del alcalde, Ana Tutor, que también actuó como secretaria en la comisión investigadora, rehusó entregarla por considerarla secreta, en contra del compromiso contraído por el propio alcalde.

En las conclusiones del dictamen de la comisión de investigación se señala que la responsabilidad de Florentino Pérez, que fue el concejal centrista que comunicó a Puerta la sospecha de que hubiera ofertas de comisiones, "consiste en haber dado trascendencia a un rumor, cuando él mismo reconoce el tono desenfadado con que lo hace, sin prever las consecuencias".

El dictamen es especialmente duro con respecto a Juan Claudio de Ramón, delegado de Obras y Servicios Urbanos, que se ve inmerso en el tema de manera involuntaria, al ser requerido como especie de intermediario para que se pronuncie sobre el expediente que había elaborado Saneamiento y Medio Ambiente sobre el concurso de contratas de limpieza urbana. De Juan Claudio de Ramón se dice que cometió un acto de irresponsabilidad al utilizar un dato no comprobado como base de su deducción de que existía relación entre el error que detecta en el expediente (los técnicos habían confundido en una empresa plantilla con puestos de trabajo a disposición del servicio municipal que se ofertaba cubrir, lo que la situaba en desventaja frente a la empresa que supuestamente habría ofrecido comisiones para el partido socialista) y las ofertas de comisiones.

El tratamiento que Puerta recibe de parte de la comisión es, curiosamente, similar al de Juan Claudio de Ramón, contra el que no ha adoptado ningún tipo de sanción el partido. La tercera y última conclusión del dictamen dice textualmente que "respecto a los señores Puerta y De Ramón, la responsabilidad estriba en dar crédito a tales rumores (se refiere a los rumores recogidos y, trascendidos por Florentino Pérez) sin comprobar su certeza y veracidad. Dicha responsabilidad debe calificarse de grave si relacionamos la aceptación de los rumores con la acusación de sesgo y petición de cese de dos delegados".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_