_
_
_
_

Havelange: "Lo más importante del Mundial es la comunicación"

Joáo Havelange, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), señaló ayer, en Madrid, que «lo más importante del Mundial es la comunicación, todo lo derivado con las transmisiones de los partidos». Havelange se entrevistó con Fernando Castedo, director del Ente Público RTVE, con quien trató aspectos relacionados con la cobertura para el Mundial de la televisión española. También presentó el balón oficial con el que se jugará el Mundial español.

La FIFA es el organismo futbolístico que controla la actividad mundial de este deporte. En concreto, tiene afiliados a 34 países de Europa, 43 de Africa, 34 de Asia, 4 de Oceanía, 10 de América del Sur y 23 de la Confederación Centroamericana y del Caribe (Concacaf). Joáo Havelange, brasileño, es su presidente y el máximo encargado de supervisar los aspectos técnicos y económicos del fútbol, en especial de los campeonatos del mundo.Havelange mantuvo una reunión ayer con Castedo, director de RTVE. Ambos abordaron los detalles relacionados con las transmisiones televisivas que se realizarán desde España para todo el mundo, punto importante y prioritario en los niveles económico y publicitario del Mundial. El propio presidente de la FIFA concretó en una frase la trascendencia del tema, por encima incluso de los propios espectadores que asistan a los encuentros. «Lo más importante», dijo Havelange, «del Mundial es la comunicación. La FIFA tiene el derecho a la imagen. Debo agradecer el gran esfuerzo y trabajo que el señor Castedo está realizando en beneficio de la Copa del Mundo. Se han hecho instalaciones en tiempo récord y todo estará en orden».

Las declaraciones de Havelange no se desvían ni poco ni mucho de la tradicional cortesía y diplomacia con las que los máximos dirigentes futbolísticos regalan a los países que visitan. En este sentido cabe inscribir también la frase que Havelange dedicó a Pablo Porta, presidente de la Federación Española de Fútbol: «He seguido los acontecimientos de la huelga, y estoy muy satisfecho de que un gran presidente como es Porta haya solucionado el conflicto, Mi deseo es que el país organizador de la Copa del Mundo, en este caso, España, tenga un buen equipo y pueda alcanzar la final. Esto es muy importante para el torneo, y España está en condiciones de lograrlo».

Respecto al balón con el que se jugará el Mundial, se trata del tango, ya utilizado en Argentina, de una importante firma comercial. Havelange explicó que la decisión en torno a este asunto la adopta un comité técnico. La firma comercial regala balones y material deportivo a aquellos países que participan en el Mundial, así como para la labor de desarrollo y promoción del fútbol.

En cuanto a los problemas suscitados con la celebración del Mundial-86, concedido a Colombia, Havelange manifestó que, pese a todo, está convencido de que «Colombia realizará la Copa del Mundo ese año, aunque de momento no pensamos en ello, porque estamos volcados todos con la organización del Mundial español. Hasta ahora no he recibido ningún documento oficial en el que Colombia desista de organizar el campeonato». Havelange marchó por la tarde a Zurich, en donde tenía previsto asistir a una reunión de la comisión para el control antidoping, de la que forma parte el médico español de la Federación Teodoro Delgado.

Saporta

En la conferencia informativa celebrada ayer en la Federación, que comenzó con 52 minutos de retraso, por lo que Porta pidió perdón a los informadores, estuvo presente también Raimundo Saporta, presidente del Comité Organizador del Mundial-82. Saporta especificó que, en efecto, se habían ultimado detalles con Castedo en torno a las transmisiones por televisión, y que «se espera un récord absoluto de audiencia para el Mundial, por encima de la llegada a la Luna o de la boda del príncipe Carlos. La final de la Copa del Mundo pueden verla más de mil millones de personas. Nos han asegurado que se intentará que el UHF llegue a la mayor cantidad de lugares de España, a la casi totalidad del país». En principio, la cobertura del segundo canal iba a resultar insuficiente para la geografía española.

Respecto al tema de la huelga, Saporta tampoco quiso evitar un tono diplomático en sus manifestaciones. «No sé si ha habido mala imagen en el exterior, pero la solución a la huelga ha mejorado esta imagen de España. No; yo no podía ser árbitro en este asunto. Bastante tengo con los problemas del Mundial».

Gala monstruo para la inauguración

El Ayuntamiento de Barcelona pretende organizar una gran gala con motivo de la inauguración del campeonato mundial de España, según informó ayer El Periódico, que cita al concejal de relaciones ciudadanas, Lluis Reverter. Según dicho proyecto, que está en estudio y no es definitivo, podrían actuar en la gran gala Frank Sinatra, Julio Iglesias, Monserrat Caballé y Joan Manuel Serrat. Habría una cena en el Moll de la Fusta, muelle donde se ha celebrado este año el homenaje a la bandera.

El proyecto tendría un elevado coste -unos 250 millones de pesetas-, pero sólo se ejecutaría si no costara un céntimo a la ciudad, en base a vender el acto a las televisiones americanas a través de RTVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_