_
_
_
_

Argelia califica de "acto histórico" la resolución de la OUA sobre el Sahara

La decisión del comité especial de la OUA de organizar un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental ha sido considerada por Argelia como un "acto histórico" del que se desprende la posibilidad de ver instaurada una "era de fraternidad" entre todos los pueblos magrebíes. Estos términos, empleados ayer por la Prensa gubernamental árgelina, manifiestan una satisfacción evidente, aunque se percibe un tono de moderación, cargado de interrogantes.Elementos tangibles del "debilitamiento" de la postura marroquí serían, según los argelinos, el hecho de que el comité logró imponer su autoridad y declaró estar dispuesto a arrostrar la organización del referéndum, aunque deba recurrir a la colaboración de la Administración civil instalada por Rabat.

Otro,aspecto positivo lo constituiría el convencimiento de que, si se cumple al pie de la letra la resolución de Nairobi, las tropas marroquíes acuarteladas tendrían muy pocas o ninguna posibilidad de intervenir en el desarrollo de las operaciones del referéndum.

En tercer lugar, satisfacción asimismo por la posibilidad de voto otorgada a los refugiados saharauis, una vez recensados por el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Tales son los aspectos esenciales del documento, aprobado por el comité, que, según los medios argelinos, deben ser analizados en términos de franco optimismo, incluso si ello no constituye "más que un principio de un largo camino".

La Prensa argelina insiste más en el nuevo paso dado por el comité a propósito del referéndum, que en la vía que conducirá a un alto el fuego, habida cuenta de que Marruecos rechaza con toda firmeza negociar directamente con el Polisario. En Argel se tiene la sensación de que este tema, a pesar de ser esencial, preocupa menos que la organización del plebiscito, lo que suscita interrogantes de los medios diplomáticos. Mientras tanto, esa postura facilita un recrudecimiento de la acción militar del Polisario, que ha vuelto a afirmar ayer que, "a falta de voluntad política (de Rabat), impondremos una victoria por las armas".

Intensa satisfacción marroquí

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En Marruecos se registra asímismo satisfacción una vez corlocida la resolución de la OUA, señala la agencia France Presse, y de ella se hace eco la Prensa a la espera de reacciones oficiales.Le Matin du Sahara titula a toda página: "Satisfacción marroquí tras los resultados del comité especial", mientras Al-Mágrib, órgano de uno de los partidos de la coalición gubernamental titula también en primera página, "Una intontestable victoria política de Marruecos, una victoria de la voluntad de paz". Sólo rompe con el tono moderado de sus colegas Al-Alam, órgano en árabe del partido Istiqlal, que afirma que las proposiciones del comité "no concuerdan con las peticiones de Argelia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_