_
_
_
_

La máxima jerarquía del PC chino

Hu Yaobang, nuevo presidente del Partido Comunista Chino (PCCh), se ha convertido en el líder del país al no existir oficialmente la jefatura del Estado, cargo abolido durante la revolución cultural, cuando tambien se eliminó el de secretario general que obstentaba por entonces Deng Xiaoping y reintroducido en enero de 1980.Contrariamente a la norma general imperante en los sistemas colectivistas, con excepción de Rumania, cuyos máximos organismos de poder son el Buró Político (o Presidium) y el Secretariado del Partido, en China existe un tercer organismo (Comité Permanente del Buró Político), compuesto por siete personas, que hace las veces de dirección colegiada y cuyo poder es superior al del propio Buró Político, compuesto por 24 miembros, y al Secretariado, de 12 miembros.

Más información
Hu Yaobang considera imprescindible acabar con la "revolución cultural"

Hu Yaobang pertenece a los tres organismos. Su cometido, desde la oficialización de sus cargos en febrero de 1980, era la de controlar a Hua Guofeng durante la etapa de transición hasta su eliminación del poder efectivo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_