_
_
_
_

Se confirma la tendencia a la baja de la economía americana

La economía norteamericana confirmó en mayo el descenso de su actividad, al señalar sus principales indicadores una baja del 1,8%. «La economía está ralentizándose», declaró Alan C. Learner, jefe de economistas en el Bankers Trust Co.En abril los indicadores económicos del Departamento de Comercio ya habían denotado una tendencia a la baja, al haber subido tan sólo algo menos de un punto. Esta subida era inferior a la del mes de marzo, que a su vez era más baja que la de febrero.

El descenso porcentual del mes de mayo confirma, pues, esta tendencia a la baja en la actividad económica norteamericana, circunstancia que muchos expertos, como el ya mencionado, atribuyen al control que hace de la masa monetaria el Sistema Federal de la Reserva.

Este control monetario es el origen, según los expertos, de la subida en los tipos de interés comerciales, que en estos momentos rondan el 20% para el preferente (prime rate).

Es de esperar que la reducción de actividad económica provoque una modificación en la política monetaria estadounidense. Esta modificación, de producirse, relanzaría nuevamente la actividad, no sólo en Estados Unidos, sino también en Europa.

Los jefes de Estado Y Gobierno de los siete países más importantes del área occidental (Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, RFA, Japón e Italia) deben reunirse este mes en Ottawa para tratar de la actual situación económica mundial.

Con ocasión de esta cumbre se están produciendo una serie de presiones europeas sobre Washington para que se modifique toda la política monetaria y se destinen mayores recursos a la lucha contra el desempleo. Hasta la fecha, la principal preocupación de los Gobiernos ha sido la lucha contra la inflación, a un coste social muy elevado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_