_
_
_
_

PCE y Juventudes Socialistas presentan sus campañas contra el ingreso de España en la OTAN

El Partido Comunista de España y las Juventudes Socialistas -organización juvenil del PSOE- presentaron ayer sus respectivas campañas contra la integración de España en la Alianza Atlántica en sendos actos celebrados en Madrid. Ambas campañas, aunque independientes, giran en tomo a la idea de que el problema de la incorporación de España a la OTAN debe aplazarse hasta la próxima campaña electoral o, al menos, ser decidido en referéndum.Manuel Azcárate, responsable de relaciones internacionales del PCE, explicó que la campaña comunista gira sobre dos vertientes: una, de generalización del debate, en la que el PCE pedirá a todas las fuerzas políticas y asociaciones que participen en el mismo; y otra, de explicación de la postura del PCE sobre la conveniencia de una política de neutralidad.

Los argumentos políticos de esta campaña del PCE se fundamentan en la gravedad de la situación internacional, la necesidad de que desaparezcan los actuales bloques militares y el refuerzo que el ingreso de España en la OTAN supondría para esa política de bloques; así como en el hecho de que en la actualidad se da en Europa una tendencia hacia la izquierda y hacia una política de mayor independencia respecto de Estados Unidos.

Asimismo, Ázcárate ofreció argumentos de política interior, tales como buscar puntos de coincidencia en los que puedan actuar juntas las fuerzas constitucionales -y el planteamiento del tema de: la OTAN va en sentido inverso a esa búsqueda de coincidencia-, peligro de instalación de armas nucleares en el territorio nacional y rechazo de la idea de que ingresar en la OTAN sería una garantía para la democracia.

Azcárate afirmó también que su partido acepta la idea de la renegociación de los acuerdos bilatera les con Estados Unidos, de forma que se adapten a la nueva situación española y sin que las bases hispano-norteamericanas puedan considerarse suplementarias del ingreso en la OTAN. Por su parte, el secretario general de las Juventudes Socialistas, Federico Mañero, anunció ayer el comienzo de una campaña de recogida de firmas de una consulta populas sobre el ingreso de España en la OTAN. Según esta organización, la recogida de firmas se encuentra abierta a todos los demócratas que no estén de acuerdo con que un tema como la entrada de España en la OTAN se decida sin consulta popular previa, independientemente, de que esté a favor o en contra de dicha entrada.

Subrayó Mañero que su organización se opone al ingreso en la OTAN, si bien considera que el tema debe quedar aparcado hasta las elecciones generales de 1983, incluyéndose como uno de los temas de la campaña electoral. No obstante, dijo que la petición de firmas a favor del referéndum viene condicionada con la, pretensión del Gobierno de decidir el ingreso de España en la OTAN en el próximo otoño.

El secretario general de las Juventudes Socialistas agregó que la Incorporación de nuestro país a la Alianza Atlántica conllevaría más inconvenientes que ventajas, ya que, además de no garantizar la democracia, convertiría España en terreno de maniobras militares y blanco seguro ante una confrontación bélica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_