_
_
_
_

EE UU condiciona la cooperación con Suráfrica a una solución "aceptable" para Namibia

Estados Unidos está dispuesto a iniciar «un nuevo capítulo» en sus relaciones con Suráfrica a cambio de una solución «aceptable por la comunidad internacional» del problema de la independencia de Namibia, según documentos de trabajo hechos públicos ayer en Washington.Esta serie de documentos del Departamento de Estado fue obtenida por el grupo anti-apartheid Transáfrica. En ellos se relatan las entrevistas de Chester Croker, secretario de Estado adjunto para Asuntos Africanos, con el ministro surafricano de Asuntos Exteriores, lík Botha, en Pretoria el pasado mes de abril, así como aspectos de la visita oficial de Botha a Washington este mes.

Estados Unidos insiste, por su parte, en la esperanza de «un cambio interno constructivo» en Suráfrica y en el interés común de los dos países en la «prosperidad, seguridad y estabilidad del Africa austral», amenazada por la Unión Soviética.

La cooperación futura con Suráfrica depende para el Departamento de Estado de su actitud en la cuestión de Namibia. «Si los surafricanos, estima uno de los documentos, cooperan para conseguir un acuerdo internacional aceptable (sobre Namibia), esto facilitaría enormemente los esfuerzos para responder eficazmente a la amenaza soviética».

En tal caso, prosigue el documento, Estados Unidos se esforzaría por «acabar con la mala imagen de Suráfrica en el mundo y por buscar cómo podría devolverle un lugar de actor legítimo e importante en esta región».

Según los documentos, Botha expuso a Croker en abril los peligros de una toma del poder por la Organización del Pueblo del Suroeste Africano (SWAPO), movimiento de liberación de Namibia. Para Botha, la SWAPO intentaría establecer rápidamente Gobiernos prosoviéticos en Botsuana, Lesotho y Swazilandia antes de conquistar directamente el poder en Pretoria.

«Debemos invadir Namibia y otros países», habría declarado Botha. «Es preferible mantener indefinidamente un conflicto de amplitud limitada que una guerra civil que degenerase en una conflagración general».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_