_
_
_
_

La Conferencia de Madrid se reanudó sin novedades

La Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) reanudó ayer en Madrid sus sesiones de trabajo en un ambiente de relativo optimismo, pero sin que existan indicios de que el punto muerto en que se encuentra desde hace meses la Conferencia esté próximo a romperse.Después de las tres semanas de vacaciones de Pascua, los 35 Estados participantes continúan discutiendo sobre el borrador de un documento Final presentado por ocho países neutrales y no alineados. La convocatoria de una conferencia europea sobre la distensión militar y el desarme es uno de los temas más controvertidos, junto con la inclusión en el documento final dé nuevos progresos en materia de respeto a los derechos humanos.

La nueva etapa de la reunión de Madrid no tiene fecha límite para finalizar, aunque se habla informalmente de la segunda quincena de junio como máximo. Los trabajos se seguirán desarrollando en varios grupos de redacción y en dos sesiones plenarias semanales.

En la sesión de ayer el viceministro de asuntos exteriores soviético y jefe de la delegación de su país, Leónidas Ilichov, hizo votos para que en esta nueva serie de reuniones se alcancen resultados «constructivos y positivos». En la reunión de la comisión de continuidad, sin embargo, fuentes diplomáticas occidentales detectaron una actitud de dureza por parte de la URSS, que se declaró partidaria de que no se celebre una nueva reunión de la CSCE si no se obtienen resultados positivos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_