_
_
_
_
ASTURIAS

Polémica sobre el futuro del Hospital General

La carga, cada año más insoportable, que suponen el Hospital General de Asturias y el Psiquiátrico a la Diputación Provincial, organismo del que dependen, ha provocado una ruidosa polémica en la que participan el presidente de la Corporación Provincial, Agustín Antuña, de UCD; los diputados comunistas responsables del órgano de gestión de los hospitales y Comisiones Obreras (CC OO).

Como telón de fondo aparece la exigencia legal de refundir en un solo presupuesto el de la Diputación y el del órgano de gestión, lo que supone incluir dentro del capítulo de gastos fijos de la primera los déficit de éste, y, en consecuencia, detraer aún más dinero para los hospitales en detrimento de otros servicios más propios de la Diputación, que ya venía dedicando a la finalidad sanitaria un tercio de sus presupuestos, además de la liquidación anual de las deudas de los centros citados.

La candidatura unitaria de CC OO, mayoritaria en el Hospital General de Asturias, considera tardía la toma de posición de los diputados comunistas que dirigen el órgano de gestión, al que solicita la adopción de soluciones que acaben con la corrupción administrativa y la potenciación de una sanidad pública al servicio de los asturianos, siguiendo el ejemplo del camino iniciado en la Ciudad Sanitaria Provincial de Madrid.

La crisis económica y de futuro que atraviesa el Hospital General de Asturias se debe, según CC OO, entre otras razones, a la postura de un sector minoritario, pero influyente, del colectivo médico aferrado a sistemas que le permiten mantener unos privilegios, como el ejercicio de la medicina privada dentro del centro, en algunos casos durante su jornada laboral; a la incapacidad del órgano de gestión para controlar la Administración y a la ausencia de una mínima coordinación sanitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_