_
_
_
_

Los sindicatos solicitan subvenciones para la patata temprana

Varios sindicatos agrarios han solicitado la concesión de subvenciones para las patatas tardías acumuladas en León, Rioja y la cuenca del Duero, cuya cuantía estima en unas 120.000 toneladas. La petición fue presentada el miércoles por los sindicatos integrados en la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),durante una reunión con representantes del FORPPA, a la que acudieron también otras organizaciones agrarias.

Según los agricultores, las subvenciones oficiales deberán ser aprobadas en el plazo de diez días, antes de que salgan al mercado nuevos continentes de este producto desde las regiones del Mediterráneo, lo que agravaría aún más la situación. Se pretende que las ayudas solicitadas sirvan para garantizar un precio mínimo en origen de diez pesetas/kilo, con el fin de retirar los excedentes del mercado y dirigirlos hacia las feculeras y fábricas de piensos.

De acuerdo con las anteriores cifras, las subvenciones se situarían en torno a los novecientos millones de pesetas.

Las organizaciones campesinas estiman que la única alternativa al problema de los excedentes -exportación de las nuevas remesas de patatas tempranas- ha quedado cerrada, ante la saturación del mercado internacional y los precios no competitivos de la producción española. Se señala también que la cosecha, en las regiones levantinas será este año superior a la normal, con el riesgo de provocar excedentes adicionales

Por último, un portavoz de la Unión de Campesinos Leoneses, uno de los sindicatos que participaron en la reunión del miércoles, marlifestó que, en caso de que la Administración se niegue a considerar las peticiones de los agricultores, éstos adoptarían medidas de presión similares a las de las «guerras agrarias» de hace tres años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_