_
_
_
_

Giscard y Miterrand protagonizarán la segunda vuelta electoral francesa

Al finalizar la precampaña electoral francesa, el presidente y candidato Valéry Giscard d'Estaing y el candidato socialista François Mitterrand se confirman como los más probables finalistas para la segunda ronda, el 10 de mayo. La primera vuelta será el domingo 26 de abril. El paro ha sido hasta ahora el centro de todas las confrontaciones.

El viernes de la semana próxima, día 10, se iniciará oficialmente en Francia la campaña electoral.Los «cuatro grandes», a lo largo del mes de marzo, aprovecharon positivamente los debates televisados, y desde ayer, en espera del inicio de la recta final, Giscard, el candidato gaullista; Jacques Chirac; el socialista François Mitterrand y el comunista Georges Marchais han intensificado sus mítines en provincias. Duelo Giscard-Mitterrand: el consenso es total entre el presidente y el candidato socialista para ignorar, sin llegar al desprecio explícito, a Chirac y a Marchais. Los sondeos de los institutos de opinión les favorecen en ese sentido, pero hasta ahora cada uno de ellos apenas consigue despegarse del otro. Giscard aún no ha sido capaz de desembarazarse de lo que constituye el pasivo de su candidatura: el ser el responsable mayor de un septenato durante el cual ha cuadruplicado el paro obrero y ha doblado la inflación. Mitterrand está realizando una campaña de orfrebre para satisfacer a sus posibles votantes gaullistas sin desmarcarse del electorado comunista: sólo el concurso parcial de los primeros y el total de los segundos, en contra de las posibles consignas abstencionistas del Partido Comunista francés (PCF), podrían darle la victoria.

Pero tanta habilidad aún no ha creado el «arrebato nacional» que él desea. Chirac está haciendo una campaña «ejemplar», admiten partidarios y adversarios, pero sólo sus forofos continúan creyendo que llegará a la segunda vuelta. Marchais, con dificultades crecientes, unicamente intenta salvarse personalmente y salvar al partido del bajón «histórico» que le predicen los sondeos de opinión, los comunistas obtendrán entre el 15% y el 16% del electorado, frente al 20% fijo de los últimos veinte años.

El empleo: 1.600.000 franceses buscan trabajo. ¿Cómo resolver este problema? He aquí el hilo conductor de la precampaña electoral en Francia. Al margen de las medidas concretas de cada candidato, no radicalmente diferentes, la divergencia sustancial se sitúa a nivel de la condición común preconizada por todos ellos: la reactivación de la economía. Los comunistas y socialistas la fundan en relanzar el consumo interno; Chirac, en el liberalismo «a todo trapo» de la producción. Giscard media entre ambas concepciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_