_
_
_
_

Oposición de los importadores de alta fidelidad al plan de reestructuración de este sector en España

«Las multinacionales asentadas en España tratan de apropiarse del sector del mercado de Alta Fidelidad (Hi-Fi), que hasta hoy ha ocupado una treintena de empresas importadoras, a fin de beneficiarse ellas de la previsible demanda de este tipo de aparatos», manifestaron ayer Román de Sola y Rodrigo Alvarez, dirigentes de la Asociación de Importadores del Sector de Imagen y Sonido (Aridis).

Los representantes de Aridis, basándose en este argumento, criticaron con dureza el plan de reestructuración del sector del sonido (véase EL PAIS del 3 de enero último) y las posibles limitaciones a la importación de estos aparatos procedentes de Japón y, del Sureste asiático. «La demanda española de aparatos Hi-Fi ha sido satisfecha, por el momento, con la importación de equipos completos, que en sus dos terceras partes, aproximadamente, proceden de la industria japonesa, la más avanzada y experimentada en este tipo de producción»Según De Sola, los importadores crearon este mercado en España hace unos quince años, «que ahora nos quieren arrebatar». Por otra parte, añadió, «el nivel tecnológico español impide a la industria nacional la producción de este tipo de aparatos, salvo excepciones muy contadas»

Las críticas de Aridis se extendieron a la Administración, y muy especialmente al Ministerio de Economía y Comercio. «Con la restricción de las importaciones van a hacer desaparecer a treinta empresas, que dan trabajo a unas 1.500 personas, pero nos han llegado a decir que si dos o tres empresas radicadas en España pueden llegar a exportar Hi-Fi a la CEE cuando nuestro país entre en dicha organización, los objetivos del plan están cumplidos, aunque desaparezcan algunas pequeñas y medianas empresas».

El sector de electrónica de consumo ocupa en España a unos 17.000 trabajadores y el plan de reestructuración, en grandes líneas, pretende que la demanda española de estos productos en 1981, que se estima por Aridis en unos 33.324 millones de pesetas, sea cubierta en un 60% o un 70% por fabricantes españoles.

Las limitaciones a la importación, según De Sola, entrarán en vigor a partir del próximo 1 de abril.

Los importadores señalan, por otra parte, que en España se venderán, en 1981, 342.000 equipos de sonido, y que en los dos años siguientes la cifra conjunta alcanzará los 882.000 equipos. Aridis solicita, «para sobrevivir», que se le respete el 25% del mercado nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_