_
_
_
_
RELIGION

Reunión preparatoria de la Asamblea Plenaria del Episcopado

Con el objetivo prioritario de preparar la asamblea plenaria de los obispos españoles, que se inaugura el próximo lunes, la comisión permanente del episcopado se reunió ayer bajo la presidencia del cardenal Tarancón.El obispo Antonio Montero, portavoz del episcopado, informó que, además de preparar el orden del día de la Asamblea Plenaria del Episcopado, la permanente trataría los siguientes temas: elecciones para los cargos directivos de la conferencia episcopal; reflexión sobre el momento actual de la Iglesia española; el viaje del Papa a España; los estatutos de la Acción Católica, y asuntos diversos de las diferentes comisiones episcopales. Todos estos temas tendrán tratamiento en las reuniones del pleno de la Conferencia Episcopal.

Sobre las elecciones, de las que deberá salir el sucesor del cardenal Tarancón al frente de la Conferencia Episcopal, el obispo Montero manifestó que, antes de la votación definitiva, se efectuarán una o dos votaciones de sondeo, no vinculantes, pudiendo conocerse los nombres del nuevo presidente y de los demás cargos directivos el martes día 24, o el miércoles 25.

La cuestión de Jaca

La Asamblea Plenaria del Episcopado tratará también la revisión de los límites eclesiásticos, tema que afecta fundamentalmente. a Aragón, según informa nuestra corresponsal en Zaragoza, Rosa María Artal. Ciento diez parroquias de la zona oriental de Huesca, con una población de 80.000 personas, pertenecen a la diócesis de Lérida. Por otra parte, Jaca, una de las ciudades más representativas de Aragón, depende del arzobispado de Pamplona. Estos hechos han provocado un largo contencioso, plagado de actitudes en ocasiones demasiado agrias que trascienden de lo religioso para convertirse en un problema de identidad aragonesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_