_
_
_
_

La dirección del Metro pide al IMAC que declare ilícitas las huelgas previstas

La dirección de la Compañía Metropolitano ha solicitado al Instituto de Mediación, Arbitraje y Conciliación (IMAC) que declare ilícitas las huelgas solicitadas por los trabajadores e inicie la tramitación necesaria para la declaración de conflicto colectivo en la empresa. Los miembros del comité de empresa fueron informados ayer de estas peticiones, después de que recibieran un telegrama del citado organismo, en el que se les cita a un acto de conciliación para hoy. Este proceso no impedirá que, por lo menos hoy, se realice la huelga anunciada entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde, y desde las nueve de la noche de hoy a la 1.30 horas de la madrugada de mañana.

Los miembros del comité de empresa del Metro fueron ayer informados por la dirección de la Compañía de que ésta había solicitado al IMAC la apertura de los trámites necesarios para que se declare conflicto colectivo. Esta declaración tiene que realizarse previamente en caso de que la Administración decida dictar un laudo de obligado cumplimiento.En la petición presentada al IMAC se pide asimismo que «se establezca la ilicitud de las peticiones de huelgas solicitadas por el comité de empresa y su carácter de fraude de ley y abuso de derecho y, consecuentemente, se anulen los actos realizados y se declaren igualmente ilícitas y abusivas en derecho las huelgas que se realizaren al amparo de dicha solicitud».

Esta decisión de la dirección fue conocida después de que en los locales del comité de empresa se recibiera un telegrama del IMAC en el que se cita a los representantes sindicales a un acto de conciliación, como resultado de la petición de la dirección de que se declare conflicto colectivo.

La reunión está prevista para media mañana de hoy, y en ella los trabajadores, asesorados por abogados, mantendrán la postura de que las huelgas son legales.

Precisamente hoy se realizará la segunda huelga de veinticuatro horas convocada por los trabajadores para este mes. Los efectos de la huelga se verán disminuidos al haberse dictado, también por segunda vez, la aplicación del decreto de servicios mínimos, por el que se obliga a prestar servicios durante las horas punta.

Este decreto permitirá la utilización normal del metro entre las seis y las diez de la mañana y desde las cinco de la tarde a las nueve de la noche. Como ocurrió el pasado día 13, en la primera de las huelgas realizadas, los trenes que a las diez de la mañana y a las nueve de la noche estén en servicio terminarán el mismo cuando se llegue a la estación terminal de la línea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según una nota de la dirección de la Compañía, las correspondencias entre las distintas líneas no podrán garantizarse a partir de las 9.30 horas y de las 20.30 horas.

El intento de la dirección de poner fin al conflicto mediante el dictado de un laudo va a suponer, en caso de que no se consiga, un endurecimiento en las negociaciones que se reanudaron el pasado lunes.

Por otra parte, miembros del comité informaron ayer que no creían posible que la licitud o ilicitud de las huelgas solicitadas pudiera ser determinada por un organismo como el IMAC, «ya que parece que debería ser objeto de sentencia por parte de Magistratura».

Las razones aducidas por la dirección en el escrito presentado ante el IMAC coinciden con las declaraciones que hizo Juan Torres, presidente del Consejo de Intervención del Metro, cuando a primeros de mes se hizo pública la solicitud de los trabajadores de 83 días de huelga, que se repartirían a lo largo de 1981.

Hasta el momento, de esas 83 jornadas de huelga sólo se han realizado dos, contando la de hoy, ya que la que estaba convocada para el pasado día 16 se desconvocó con intención de beneficiar la reapertura de negociaciones.

En la reunión negociadora mantenida el mismo día 16, la empresa acordó subir su oferta del 10% al 11%, aumento que fue considerado insuficiente por los trabajadores, por lo que en las asambleas celebradas el martes se acordó mantener la huelga de hoy.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_