_
_
_
_

Air France y British Airways provocan una guerra de tarifas en Europa

La decisión de British Airways y Air France de recortar hasta un 40% sus tarifas aéreas en las rutas europeas amenaza con provocar una auténtica guerra de precios de los billetes aéreos en Europa, especialmente tras la renuncia de Iberia y Lufthansa en aceptar estas reducciones sin un detallado estudio y cuidadosas negociaciones.British Airways ha solicitado del Gobierno británico autorización para reducir hasta cerca de un 50% sus tarifas aéreas en las rutas europeas a partir del 1 de abril. Asimismo Air France quiere rebajar también en un 40% sus tarifas en la mayoría de los servicios entre París y las principales ciudades europeas.

Cuatro compañías europeas, entre las que se encuentra Iberia, no han aceptado ninguno de los dos planes, según informan fuentes periodísticas internacionales. Air France ha iniciado conversaciones con Iberia para llegar a un acuerdo. Estas conversaciones se desarrollan en Madrid.

La base de la reducción de tarifas, tanto en los planes de BA como de Air France, se encuentra en la introducción de dos nuevas clases en los vuelos internos europeos. Aparte de la turista, BA quiere sustituir la primera clase con dos nuevos tipos -la Business y Club- que permitirán abaratar costes en los vuelos.

Como consecuencia de estas nuevas tarifas, el vuelo entre Londres y París y otras ciudades europeas se reduciría entre diecinueve y cuarenta libras, lo que no ha sido aceptado por las compañías nacionales de España, RFA, Austria y Grecia. Estas compañías, algunas con fuertes pérdidas en sus ejercicio del pasado año, temen que sus planes de recuperación se vean entorpecidos por esta sensible reducción de precios.

El plan de Air France, que ha terminado su ejercicio de 1980 con números equilibrados, pese a la fuerte crisis que atraviesan sus competidoras, pretende extender estas reducciones al norte de Africa, en concreto, a Argelia, Tunicia y Marruecos.

Según un portavoz de la BA, la reducción de tarifas a Europa no afectaría, en principio, a sus vuelos con España. Una de las razones aducidas por la compañía es la oposición a la misma por parte de la línea aérea española, afectada por fuertes pérdidas en su explotación.

Por su lado, Air France planea hacer efectivas estas tarifas en los próximos días, con excepción de los vuelos con destino a España y Portugal. Con estos dos países se espera llegar a un acuerdo en las conversaciones que se desarrollan en las respectivas capitales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_