El Metro de Bilbao costará más de 20.000 millones
Alrededor de 20.133 millones de pesetas costará la puesta en práctica del proyecto de construcción del Metro de Bilbao, según informó ayer el consejero de Transportes y Comunicaciones, José Luis Robles, en el curso de la habitual conferencia de Prensa del Gobierno vasco, celebrada en Vitoria. Las obras de la red básica del transporte urbano -que podrían empezar en el año 1982- tendrán, aproximadamente, cinco años de duración.
En el mencionado proyecto, que prevé un movimiento de 602.700 viajeros diarios, se contempla una red básica desde Santurce a Basauri pasando por Baracaldo, donde atravesaría la ría para llegar hasta los pueblos de Luchana, San Ignacio, Deusto y de nuevo volver a cruzar la ría para finalizar el trayecto en el barrio de Begoña. Con esta opción, presentada por la Consejería de Transportes del Gobierno vasco como alternativa a la propuesta por el Consejo de Ministros del 2 de marzo de 1978, se mantendría el mismo número de viajeros en autobús, pero disminuirían los previstos en la utilización de microbuses y de botes para cruzar la ría bilbaína.
No potencia los barrios
En relación al estudio de la Consejería de Transportes, el Partido Socialista de Euskadi anunció su intención de oponerse a él frontalmente por entender que no potencia los barrios periféricos de la ciudad.Por su parte, el consejero de Transportes -que hizo especial hincapié en que la iniciación de las obras del Metro generarían 5.000 puestos de trabajo- señaló que los 20.133 millones de pesetas necesarios para el proyecto podrían convertirse en más de 50.000 millones de pesetas, a lo largo de los cinco años de duración de la mencionada construcción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.