_
_
_
_

Las dos primeras centrales sindicales marchan igualadas en Asturias

UGT y CC OO discreparon ayer al facilitar la marcha de las elecciones sindicales en Asturias, donde se puede observar, sin embargo, una clara igualdad de fuerzas, lo que supone, por lo pronto, una reducción de la diferencia respecto de CC OO, sindicato ganador en 1978, por parte de la central socialista. Según los datos facilitados por CC OO, esta central ha conseguido hasta ahora 1.653 delegados, seguida de UGT, con 1.605; USO, 193; no afiliados, con 486, y otros sindicatos, 223.

Los datos de la UGT sitúan a esta central en cabeza, con 1.624 delegados, seguida de CC OO, con 1.607. Las dos centrales invocan las actas del IMAC de los últimos días. En una conferencia de Prensa convocada por UGT, su secretario general, Manuel Fernández manifestó que en el período electoral comprendido entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, el sindicato socialista había obtenido 1.490 delegados, frente a los 1.425 de CC OO.

Durante este tiempo se celebraron elecciones en 1.111 empresas, de las 4.000 posibles. Manuel Fernándéz señaló que sólo eran tenidas en cuenta a efectos de los resultados oficiales las elecciones que se lleven a cabo dentro de 1980. En su opinión, la tendencia que viene reflejando este proceso electoral dará el triunfo al sindicato -agregó-, que a estas alturas ha visto ya cumplidos sus objetivos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_