_
_
_
_

Violento debate en el Consejo General de los Pirineos Atlánticos sobre el incidente de Hendaya

Un violento debate entre el consejero del Partido Socialista francés elegido por Bayona, Jean Pierre Destrade, y el prefecto del departamento, Paul Noirot-Cosson, en torno al atentado perpetrado hace once días en Hendaya por el Batallón Vasco Español, polarizó la atención del Consejo General de los Pirineos Atlánticos (institución similar a las diputaciones españolas), celebrado anteayer en Pau (Francia).

Impresionados aún por los disparos contra el bar del hotel Hendayais, que mataron a dos clientes e hirieron a otros diez, los miembros del Consejo General, pidieron el total esclarecimiento de los hechos, al tiempo que manifestaban su condolencia a los familiares de las víctimas y a las autoridades municipales de Hendaya.

Más información
Rosón reconoce que los protagonistas del incidente de Hendaya trabajaban para la policía española

Protesta por la puesta en libertad de los fugados

Las intervenciones fueron aún más lejos, y el consejero Grenet se preguntó por qué motivo este atentado -cuyo número de víctimas es superior al de la calle Copernic de París, contra una sinagoga- no ha tenido mayor eco en los medios de comunicación nacionales. Otros consejeros protestaron por la actitud de la policía española al poner en libertad a los tres sospechosos, después de que hubieran atravesado ilegalmente la frontera.La intervención seguida con mayor atención, sin embargo, fue la del socialista Jean Pierre Destrade, quien habló de «compinchamiento» entre las policías española y francesa y la extrema derecha, y pidió que se ponga fin a la mafia de la que son víctimas comercios y empresas y de la que nadie se atreve a hablar.

En su respuesta a Destrade, el prefecto Noirot-Cosson rechazó las afirmaciones del consejero socialista sobre la policía y su insinuación acerca de implicaciones ilegales, que nunca han sido demostradas, según dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_