_
_
_
_

Francia exige la identificación de los autores del atentado de Hendaya

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean François Poncet, exigió ayer al embajador de España en París, Miguel Solano, la identificación de los agresores del atentado de Hendaya, en el curso del encuentro que ambos mantuvieron en el Quai d'Orsay, sede de la cancillería gala. Mientras que un comunicado del palacio de Santa Cruz, que califica el encuentro de «cordial y amistoso», indica que se le pidió a España ayuda para esclarecer los hechos, un portavoz del Quai d'Orsay señaló que durante la reunión entre Poncet y Solario la parte francesa expuso la «extrema gravedad» de los acontecimientos. No se descarta que Francia pueda solicitar la extradición de los ocupantes del automóvil que atravesó ilegalmente la frontera. Fuentes diplomáticas españolas dieron a conocer ayer una versión que consiste en que los tres ocupantes del automóvil que atravesó la frontera formaban parte de un grupo de personas in filtradas en las filas de ETA (topos) que trabajaban para los servicios de información de la policía española y que huyeron del bar Hendayais, donde se encontraban en el momento del atentado, cuando oyeron los primeros disparos. Las mismas fuentes indicaron que los autores del ametrallamiento eran aparentemente miembros de ETA que sabían que en ese momento se encontraba en el local uno de los enlaces.

Pasa a página 11

Francia considera de extrema gravedad el atentado de Hendaya

Viene de primera página

«El ministro francés de Asuntos Exteriores Jean Francois Poncet, a través del embajador de España en Francia, Miguel Solano, ha llamado la atención de las autoridades de Madrid sobre la extrema gravedad de los acontecimientos del pasado día 23 en Hendaya». Un portavoz de Exteriores resumió a EL PAIS en estos términos la conversación Poncet-Solano de media hora de duración, celebrada ayer tarde en el Quaid d'Orsay, informa desde París La misma fuente indicó que a lo largo de esa entrevista, el ministro francés había manifestado ante el embajador español que «Francia espera toda la colaboración necesaria para identificar a los agresores que dispararon en el bar de Hendaya». Como ya lo recordó ayer el ministro del Interior, Christian Bonnet, Francia podría solicitar la extradición de los culpables, según la convención existente entre los dos países. Bonnet, también en la Asamblea Nacional, declaró que «Francia no podrá admitir un comportamiento (de las autoridades españolas) que semeja a la complicidad».

El embajador Solano, al terminar su entrevista con Poncet, declaró que las manifestaciones del portavoz del Quai d'Orsay estaban "en la línea de la conversación mantenida".

Respecto al contenido de la entrevista, y más concretamente de las explicaciones de Solano, que había sido convocado por Poncet, el Ministerio galo de Exteriores considera que son los españoles quienes deben abordar esta cuestión». Solano lamentó «no poder decir nada», aunque precisó que «no es posible saber si han quedado totalmente satisfechos, pero, en todo caso, ahí están sus declaraciones sobre el resultado de la conversación». La fuente que informó a EL PAIS, a propósito de esa eventual satisfacción francesa tras la entrevista, comentó: «Lo único que es posible decir es que las relaciones franco-españolas no dependen sólo de la cuestión vasca».

Versión española

«Vamos a decir a los franceses que tenemos constancia de que las tres personas que cruzaron la frontera de Hendaya el domingo pasado, después del atentado en el hotel Hendayais, no eran los asesinos», declararon en Madrid fuentes de la Oficina de Información Diplomática horas antes del encuentro entre elo ministro frances de Asuntos Enteriores y el embajador de España en París, Miguel Solano,

Siempre según la versión proporcionada por estas fuentes, hace dos o tres meses los servicios de información españoles lograron infiltrar a varios « topos » en las filas de ETA en, el sur de Francia. Esta infiltración habría tenido una influencia decisiva en la desarticulación de cuatro comandos operativos de ETAm, anunciada por la policía española con todo lujo de detalles la semana pasada, lo que puso a la organización terrorista vasca Iras la pista de uno de los «entonces» utilizados, por los servicios de información españoles.

El domingo por la tarde, añaden las fuentes, los tres individuos que posteriormente cruzaron ilegamente la frontera francesa, se encontraba en el interior del hotel Hendayais cuando se produjo el ametrallamiento del mismo, aparentemente por un comando de ETA que sabía que en ese momento se encontraba en el local uno de los "enlances". Al oír los primeros disparos, los tres desconocidos, de los que la fuente no reveló la identidad pero confirmó que trabajaban para los servicios de información españoles, se tiraron al suelo, salieron por una puerta trasera y emprendieron una rápida huida en coche con dirección a la frontera.«Lo extraño, en esas circunstancias, es que no llegasen hasta Málaga».

Las fuentes justificaron el que el Gobierno español no haya hecho pública una nota con esta versión de los hechos por «razones de discreción», aunque receconocio que las tres personas en cuestión ya estaban «quemadas» para hacer cualquier tipo de trabajo en relación con ETA.

La izquierda pide explicaciones

El Grupo Parlamentario Comunista pidió ayer al presidente del Congreso la convocatoria urgente de una reunión de la Comisión de intericr con los ministros Rosón y Pérez- Llorca, para que expliquen lo sucedido en Hendaya el pasado domingo. Los socialistas, por su parte, pidieron también sendas reuniones de la comisión citada y de la de Asuntos Exteriores sobre el mismo tema, a celebrar la próxima semana, según acordó anoche la Junta de Portavoces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_