_
_
_
_
PAIS VASCO

Marcelino Oreja y Viana quitan importacia a la polémica de los gobernadores generales

«He venido a dirigir la Administración central en el País Vasco y a coordinarla con la comunidad autónoma», declaró ayer Marcelino Oreja, momentos después del acto de toma de posesión del nuevo gobernador civil de Alava, Fernando Jiménez. A pesar del carácter protocolario del mencionado acto, el tema de las funciones que deberá desempeñar el gobernador general fue objeto de comentarlo entre los políticos presentes.

En este sentido, el presidente de la UCD vasca, Jesús María Viana, declaró a EL PAIS: «La polémica sobre los gobernadores generales obedece a una discusión semántica, cuando en realidad hay problemas más graves que resolver en el País Vasco». En parecidos términos se pronunció Marcelino Oreja.Para el presidente de la UCD vasca las diferencias residen fundamentalmente en la forma de denominación del delegado del Gobierno español en el País Vasco: «Para mí, el nombre del coordinador entre la Administración central y la comunidad autónoma no tiene la menor importancia. Y en cuanto al papel que este coordinador deberá desempeñar, creo que no deben existir reticencias, porque la misma Constitución señala claramente sus funciones: delegado del Gobierno. Y esto implica que el delegado deberá realizar lo que el Gobierno español le indique y asegurar el mutuo entendimiento entre la Administración y el Gobierno autónomo».

Marcelino Oreja, que ayer cumplía un mes de su toma de posesión como delegado general del Gobierno en el País Vasco, se entrevistó -momentos antes del acto de toma de posesión del gobernador civil de Alava- con el presidente del Gobierno autónomo, Carlos Garaikoetxea. En el curso de la reunión -la tercera que se produce en este mes- despacharon temas generales, según declaró el propio Oreja. La policía autónoma, el concierto económico y la Junta de Seguridad fueron temas que salieron a relucir en la conversación. El delegado del Gobierno especificó claramente a los medios informativos cuáles eran sus funciones al decir que se encontraba en Euskadi para dirigir la Administración central en la comunidad autónoma y coordinar las relaciones entre el Gobierno español y el Gobierno vasco. También para Oreja existen otros problemas más importantes que resolver en la comunidad autónoma.

En relación a la posibilidad de que el Parlamento vasco pida la derogación del real decreto de gobernadores generales, el delegado del Gobimo respondió: «Sólo puedo decir que siento unprofundo respeto por las instituciones».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_