_
_
_
_

Fomento del Trabajo impide la difusión de los resultados electorales al no estar comprobados

El Fomento del Trabajo Nacional, principal patronal catalana, amenazó ayer con abandonar la comisión de seguimiento de las elecciones sindicales, constituida en el seno del Consejo de Trabajo de la Generalidad, si no se verificaban una por una, todas las actas de los comicios celebrados desde el 15 de marzo, cotejando las empresas con el censo de la Seguridad Social de 1975. Con ello lograron que ayer no tuviera efecto la divulgación de los resultados, previamente anunciada por la Consejería de Trabajo. No obstante, se espera que ello tenga efecto en el día de hoy.Fuentes de la Consejería de Trabajo protestaron muy airadamente contra la actitud de la patronal catalana. Esta presentó como base de su argumentación cuatro actas de elecciones presuntamente irregulares. En tres de ellas resultaba ganadora UGT, y en otra, una pequeña panadería que sólo elegía un delegado, vencía Comisiones Obreras.

Fuentes de la Consejería de Trabajo afirmaron que la patronal deseaba «demostrar la poca fiabilidad de los resultados y poner en tela de juicio todo el proceso electoral». Ello se contrapone a los deseos de Jordi Pujol de crear un marco propio para Cataluña para las relaciones laborales, «basado en la concertación sistemática». Una fuente de la Generalidad afirmó que los fraudes detectados eran muy pequeños y que no afectaban a los resultados, ya avanzados por este diario, según los cuales Comisiones Obreras va muy por delante de UGT, mientras que no se aprecia la más mínima presencia de corrientes sindicales nacionalistas. como es ELA-STV en el País Vasco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_