_
_
_
_

Un socialista romántico

Inició una brillante carrera periodística, fue director de Tribune, colaboró en el Evening Standard y desde 1944 a 1964 fue el columnista político del diario laborista Herald Tribune.Sucedió a Aneurin Bevan como diputado por Gales y jefe del ala izquierda. No es propiamente un marxista, sino militante de un grupo denominado Hampstead Socialism, de tendencia planificadora de la economía y, sobre todo, pragmático. Un socialista romántico, según algunos. Historiador, autor de obras históricas, posee formación filosófica y literaria adquirida en Oxford. Pero sus conocimientos de economía, según él mismo confiesa, son bastante vagos e imprecisos.

Fue ministro de Trabajo de 1974 a 1976 y elegido líder de la Cámara de los Comunes en 1976. La derecha británica le procesa un odio visceral. En sus últimos años ha evolucionado hacia posiciones más moderadas. Amigo de la República española, fue condecorado con la Orden de Liberación de la República. Siempre se ha opuesto al ingreso de Gran Bretaña en el Mercado Común, pero actualmente acepta la participación de su país en la Comunidad Europea.

Más información
Michael Foot, elegido nuevo líder del laborismo británico

Partidario del desarme nuclear, participó, a finales del mes de octubre de este año, en Londres, en una manifestación pacifista. Con esta ocasión, reafirmó que si llegaba en las próximas elecciones a convertirse en el primer ministro de su país, ordenaría el reenvío de los misiles de crucero americanos a Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_