_
_
_
_

El "escandalo del petróleo" fue ocultado en el Senado italiano durante siete meses

Juan Arias

El Senado italiano examinará los documentos entregados por la Guardia de Finanzas a la Alta Cámara sobre el «escándalo del petróleo», que supone una colosal estafa al Estado de 200.000 millones de pesetas. Estos documentos llegaron hace siete meses a manos del presidente de la Comisión de Finanzas senatorial, quien los ocultó. Por otro lado, el escándalo está empezando a ser relacionado con el «caso Moro» y salpica a altas personalidades de la vida política italiana.

El presidente de la Comisión de Finanzas de esta Cámara, el democristiano Remo Segnana, tenía escondido en el cajón de su mesa de despacho desde hace siete meses tres investigaciones de la Guardia de Finanzas en las que se descubría la existencia del fraude al Fisco. Los tres documentos fueron enviados por el ministro de Finanzas, el socialista Reviglio.

Sólo cuando la Prensa ha levantado la tapadera, y ante las presiones del partido comunista, la verdad se ha descubierto, y el presidente del Senado, Amintore Fanfani, se ha enfurecido y ha pedido que los explosivos documentos pasen al examen de Senado.

Indiscreciones de la Prensa

De uno de estos documentos revelaba ayer el diairio La Repubblica algunas indiscreciones. Tiene 126 páginas y está firmado por el coronel Aldo Vitali, comandante de la región de Venecia de la Guardia de Finanzas. El documento lo envió Vitali a sus superiores en 1976. La respuesta fue que el celoso coronel fue «trasladado» inmediatamente y sobre el escándalo cayó el silencio.Este material explosivo está haciendo temblar a partidos y a hombres de las finanzas. Las personas en la cárcel son ya ochenta y cinco. Pero se trata por ahora sólo de los que fueron «instrumento» de la gran estafa, manejada y permitida desde «muy arriba».

Uno de los hombres que, al parecer, han participado más activamente en esta operación es Sereno Freato, que fuejefe de la secretaría política de Aldo Moro y responsable de las finanzas del grupo Moroteo de la democracia cristiana, del que Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas, era el fundador.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por eso, ayer, uno de los miembros más prestigiosos de la misma, el escritor y diputado radical Leonardo Sciascia, ha puesto en guardia al mundo político y a la opinión pública sobre el peligro de que pueda estar en marcha una maniobra para impedir a esta comisión seguir trabajando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_