_
_
_
_

Huelguistas polacos exigen negociar con el primer ministro

Los 35 huelguistas de hambre de Wroclaw, miembros de la Comisión de Coordinación de Solidaridad, que preside Lech Walesa, exigen la dimisión del ministro de Transportes, Mieczyslaw Zajfryd, y la discusión de sus problemas salariales con el primer ministro, Jozef Pinkowski.Dado el incumplimiento de los aumentos salariales solicitados por los ferroviarios de Wroclaw, los huelguistas dirigieron, el pasado jueves, un mensaje a Pinkowski para que se traslade a esta ciudad y discuta directamente con los obreros el problema, afirmaron ayer fuentes del sindicato libre.

De todas formas, se mantienen las negociaciones entre los obreros y las autoridades a través de unos delegados nombrados por los huelguistas y una comisión interministerial. La oficina de Prensa de Solidaridad afirmó ayer que numerosos ferroviarios de distintos puntos de Polonia se han trasladado a Wroclaw para sostener a los huelguistas, quienes han manifestado estar dispuestos a convocar una huelga general.

Más información
Un mes de espera

En un primer momento, los obreros solicitan un aumento salarial de treinta a ochenta dólares, según la escala salarial, reivindicando mayores subidas para los sueldos más bajos, así como una prima de ochocientos zlotis (unos veintiséis dólares) para todos los empleados. El ministro Zajfryd comunicó que estas peticiones eran «irrealizables» y el Gobierno no disponía de medios para negociarlas.

Homenaje oficioso a Walesa

Por su parte, el órgano oficioso del Gobierno polaco Zycie Warszawy rindió, en su dedición de ayer, un pequeño homenaje a Lech Walesa, quien impidió el pasado jueves una huelga salvaje en las factorías de tractores de Ursus, en las cercanías de Varsovia, donde comenzaron las huelgas y desórdenes de 1976.Además, frente a las duras críticas recientes al proceso político-social polaco de alemanes orientales, checoslovacos y rumanos, las autoridades húngaras han declarado indirectamente sus simpatías hacia el proceso de Polonia, interrumpiendo sus programas de televisión el pasado jueves para programar una entrevista con Mieczyslaw Rakowski, director del semanario polaco Polytika, y uno de los dirigentes del grupo más liberal en el seno del POUP.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_