_
_
_
_

Preguntas socialistas a los ministros de Sanidad y Hacienda sobre irregularidades en la clínica Puerta de Hierro

Las presuntas irregularidades funcionales y económicas detectadas en la clínica de la Seguridad Social Puerta de Hierro, de Madrid, por los servicios de inspección del Ministerio de Sanidad (véase EL PAIS del jueves pasado) han motivado la presentación de distintas preguntas orales a los ministros de Sanidad y Hacienda por parte del grupo parlamentario del PSOE.Al ministro de Sanidad y Seguridad Social, los diputados socialistas Ciriaco de Vicente y Donato Fuejo le piden que explique en la comisión correspondiente del Congreso si existe o no el mencionado informe de la inspección sobre Puerta de Hierro y si en él se denuncia «el ingreso de enfermos privados sin previo (o posterior) control de si están o no afiliados a la Seguridad Social».

En caso afirmativo, continúa la pregunta socialista, «¿se ha comprobado si entre los enfermos privados que acuden hay trabajadores (o beneficiarios de éstos, en su caso) que presten sus servicios laborales a empresas (Compañía Telefónica, entre otras) que tienen el carácter de empresa colaboradora de la Seguridad Social?». Tal comportamiento, atender a un beneficiario de la Seguridad Social como privado, a través de una tercera entidad interpuesta «supone un quebrantamiento de la normativa legal. En caso de haberse dado este supuesto, ¿qué actuaciones ha adoptado el Ministerio de Sanidad?».

Los socialistas afirman que, de verificarse tal supuesto, se incurriría en «lucro indebido, si, como se dice, lo que la clínica Puerta de Hierro cobra por determinadas atenciones sanitarias es una cantidad inferior a lo que a la propia clínica le cuestan tales atenciones, e inferior también a lo que le costaría a la empresa colaboradora tal atención, asumida directamente por ella, como la normativa legal exige».

Honorarios por enfermos privados

Interrogan los socialistas al ministro sobre sistema contable, facturación y honorarios de los médicos en Puerta de Hierro. «¿Es cierto que los honorarios por atención a enfermos privados son fijados directa y libremente por los propios facultativos?». Y más adelante vuelven a concretar: «¿Es o no cierto que los enfermos privados de las habitaciones 101 a 131 disfrutan del derecho de libre elección de facultativo, de régimen especial de visitas y que son atendidos, en caso de necesidad, por los facultativos del cuerpo de guardia sin que tal atención, de producirse, sea cobrada ni repercuta en el coste de las estancias facturadas?».Los socialistas, a continuación, preguntan si las tarifas por enfermo hospitalizado en Puerta de Hierro son de 4.500 pesetas por cama y día de estancia (quinientas para el acompañante del enfermo), y si «el coste real por cama es superiora las 14.000 pesetas/día».

Servicios de una entidad mercantil

También interrogan al ministro de Sanidad sobre si «¿es cierto o no que una entidad privada que se ofrecía como realizadora de análisis biodiagnósticos y, entre ellos, de exploraciones de medicina nuclear para realizar ese tipo de exploraciones a enfermos privados, de entidades mercantiles aseguradoras de asistencia libre médico-farmacéutica, o de empresas colaboradoras de la Seguridad Social, carecía de los medios y del personal necesario para este tipo de exploraciones, por lo que remitía tales enfermos al servicio de medicina nuclear de Puerta de Hierro?». Los socialistas preguntan por el nombre de la citada empresa y sobre las tarifas aplicadas a la misma por Puerta de Hierro («¿son o no inferiores a las que se aplican a los enfermos privados?»). Finalmente interrogan al ministro sobre la vinculación o no de la citada empresa con el personal facultativo de la clínica Puerta de Hierro.Al ministro de Hacienda, por su parte, le preguntan sobre la tributación o no por honorarios de facultativos de Puerta de Hierro derivados de atenciones a enfermos privados, excepción hecha de accidentes de tráfico y de trabajo. «En caso afirmativo: ¿qué explica tal irregularidad?».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_