_
_
_
_

Los empresarios alemanes piden al Gobierno que reactive la economía

Los empresarios alemanes han especificado su criterio económico ante los próximos cuatro años de nuevo Gobierno social-liberal. Con ello han añadido más leña al fuego de las diferencias entre los dos componentes de la coalición, cuando aún éstos no han iniciado las negociaciones formales para concretar los términos de la declaración de gobierno que presentará el canciller Helmut Schmidt.Otto Wolf von Amerongen, presidente de la Cámara alemana de Industria y Comercio, pidió ayer una drástica reducción de la deuda pública, el desplazamiento a segundo término de la política de pleno empleo, el abandono de la «pausa de reflexión» en materia de recurso a la energía nuclear, debida, según él, a «falta de coraje civil».

La toma de postura del presidente de la Cámara ha suscitado ya un gran recelo en las filas socialdemócratas. Esta «profesión de fe capitalista» se produce cuando el canciller Schmidt juega aún a adivinar cómo actuará la izquierda parlamentaria del SPD, que en su primera reunión contó con la presencia de cincuenta diputados, potenciales obstaculizadores de ciertas concesiones al partido FDP

Los sindicatos mientras no bajan la guardia, y los empresarios les atribuyen el haberse radicalizado en los últimos meses: el sindicato del metal acusa de obstruccionistas a los empresarios; el de artes gráficas acentúa la lucha contra el cierre patronal, y el de correos convoca a una huelga parcial que aún subsiste. La confederación DGB (9,4 millones de afiliados) repite que se propone como objetivo de lucha la semana de 35 horas y la prohibición del lock out.

No hace aún una semana, los propios sindicatos advertían al partido socialdemócrata que no se quedarían cruzados de brazos si el canciller Schmidt claudica del objetivo primordial: la seguridad de los puestos de trabajo. Justamente lo contrario de lo que ayer recomendaba el presidente de la Cámara de Comercio e Industria. La tensión interna en el grupo parlamentario SPD es bien visible: cuando el próximo 13 de noviembre los diputados de este grupo elijan nuevamente a Herbert Wehner como jefe de la fracción (Wehner va a cumplir ya 75 años) quizá trasciendan ya las posiciones de la izquierda socialdemócrata y del ala conservadora.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_