_
_
_
_

Trabajadores fronterizos cortan el tráfico en Irún

Varios centenares de trabajadores de la zona de Irún, que cada día cruzan la frontera francesa para trabajar en el país vecino, ocuparon ayer los pasos fronterizos de Hendaya, Behovia y Biriatou -este último en la autopista internacional de Bilbao a Bayona- para protestar por la discriminación de que son objeto en materia de Seguridad Social por los Estados español y francés.

La ocupación de los pasos internacionales bloqueó el tránsito en ambos sentidos desde las cinco de la mañana hasta las diez. Numerosos camioneros se solidarizaron con los trabajadores fronterizos, formando colas con sus vehículos para reforzar el bloqueo.

Terminada la acción de protesta, los piquetes se dirigieron en manifestación (que llegó a congregar a 2.500 personas) a las dependencias del Instituto Nacional de Emigración en Irún. Portavoces de los trabajadores han anunciado que repetirán la ocupación de los puestos fronterizos en días sucesivos ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, que no quiso recibirles ayer en Madrid.

Los trabajadores fronterizos (unos 2.000) se trasladan diariamente a las empresas francesas, en las que se les descuentan en concepto de Seguridad Social las mismas cantidades que a sus compañeros de aquella nacionalidad. Sin embargo, carecen de prestaciones por desempleo, perciben, en caso de jubilación, pensiones muy inferiores y se les reduce al 50% el plus familiar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_