_
_
_
_

Gabeiras: "Los militares deben evitar juzgar actos políticos"

El teniente general Gabeiras, jefe del Estado Mayor del Ejército, en un discurso pronunciado ayer ante generales, jefes, oficiales y suboficiales adscritos a la VIII Región Militar (La Coruña), dijo que debían sentirse orgullosos «de ser militares y de estar sujetos a un régimen que tiene la finalidad de corresponder a la confianza de la mayoría de los españoles», y añadió que habría que evitar juzgar actos políticos o de Gobierno.Gabeiras, que terminó ayer una visita de inspección a los acuartelamientos militares de Galicia, indicó que «a lo largo de nuestra historia han salido a la luz opiniones en las que se definía al Ejército como un artículo de lujo e incluso de que podría llegar a ser un peligro para la libertad, carga insoportable del Estado, instrumento de la tiranía, pesadilla de los presupuestos y un sinfín de etcéteras más».

«También hoy», añadió, «hay minorías que piensan así. Dejad a éstos con sus ideas. Nosotros, a lo nuestro: a poner toda nuestra alma y nuestra voluntad en el servicio a nuestra patria, garantes de su permanencia».

Señaló que «los militares debemos evitar, en la medida de lo posible, el juzgar o criticar actos políticos o de Gobierno y dilucidar públicamente cuestiones ajenas a nuestra profesión, porque fácilmente podríamos incurrir en falta contra la Constitución, a la que debemos obediencia, y a las Reales Ordenanzas, que nos señalan con toda claridad el camino de la disciplina».

«Nuestras misiones», dijo, «son muy claras y tenemos el deber de dar ejemplo e inspiración del amor a la patria; de lealtad al Rey, nuestro capitán general; de subordinación al Gobierno; de sostener y defender nuestro prestigio; del cariño de nuestro pueblo, del que procedemos, y de infundir respeto disuasorio a cualquier posible enemigo. Nosotros no tenemos ningún mártir partidista: todos nuestros caídos lo son por la patria».

Se refirió más adelante el teniente general Gabeiras al potencial militar de España, afirmando que es el Estado quien lo determina y el que lo limita, en función de sus posibilidades, «pero cualquiera que sea esta limitación, nosotros no debemos eludir la responsabilidad y el deber de estar presentes cuando la patria nos necesita».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_