ETAm reivindica el incendio de un transformador
ETA Militar se hizo responsable ayer, por medio de un comunicado, del incendio de un transformador eléctrico de la empresa Iberduero, en la noche del martes, en el Alto de Errondo, de San Sebastián.El incendio provocó el corte del fluido eléctrico a las viviendas del área y a la clínica San Juan de Dios, situada junto al transformador. En la mencionada clínica se produjeron trastornos de importancia en la asistencia a los enfermos internados, al averiarse, poco después de ponerlo en marcha, el grupo electrógeno auxiliar. Varias intervenciones quirúrgicas tuvieron que ser suspendidas, así como los servicios de radiología y hemodiálisis. La clínica tampoco pudo disponer de agua corriente, ya que el suministro se efectúa por medio de bombas eléctricas.
Poco después, varios individuos arrojaron botellas de gasolina contra otro transformador de Iberduero, en el barrio de Eguía, aunque no llegaron a explosionar.
Por otra parte, los Comandos Autónomos Anticapitalistas se han responsabilizado del incendio de varios camiones en las provincias de Guipúzcoa, Navarra y Burgos. Estos atentados se deben, según los comandos, a la política de reducción de plantilla y expedientes de crisis que se sigue por algunas empresas del sector. Portavoces de las empresas afectadas por la destrucción de los vehículos negaron que existan en ellas problemas laborales y fuentes de los trabajadores protestaron también por los atentados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.