_
_
_
_
Consejo de Ministros

Nombramientos

El Consejo de Ministros realizó los nombramientos de diversos altos cargos, entre ellos varios subsecretarios y secretarios de Estado, al mismo tiempo que aprobó un decreto sobre cambio de denominación de los órganos de apoyo al vicepresidente económico. Los nombramientos son:Vicepresidencia Económica. Secretario general, Matías Rodríguez Inciarte; secretario general adjunto, Luis Angel Sánchez-Merlo y Ruiz.

Relaciones con las Comunidades Europeas. Secretario general, Gabriel Ferrán de Alfaro; secretario general adiunto, Fernando Gómez Avités-Casco; secretario técnico, Carlos Muñoz Betemps.

Justicia. Subsecretario, Arturo Romaní Biescas; secretario general técnico, Enrique Linde Paniagua; director general de Asuntos Religiosos, Luis Apostua Palos; presidente-lefe de los servicios de] Consejo Superior de Protección de Menores, Modesto Lobón Sobrino.

Más información
El Gobierno cree que la próxima semana será decisiva para el problema autonómico
Aprobadas numerosas medidas económicas

Hacienda. Director general del. Patrimonio del Estado, Luis Ducasse Gutiérrez.

Economía. Subsecretario, José Enrique García Rornéu y Fleta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sanidad y Seguridad Social. Secretario de Estado para la Sanidad, Manuel Varela Uña; subsecretario de Seguridad Social con categoría personal de secretario de Estado, José Barea Tejeiro.

Cultura. Subsecretario, Eugenio Nasarre Goicoechea; director general de servicios, Tomás Gómez Ortiz.

Biografías

Matías Inciarte, secretario general de la Vicepresidencia Económica, es técnico comercial del Estado. Perteneció al equipo del profesor Fuentes Quintana en el Ministerio de Economía. y desde 1978 era secretario general para las Relaciones con la CEE con Leopoldo Calvo Sotelo. Tiene 42 años de edad.

Gabriel Ferrán, que sustituye a Inciarte, era secretario técnico de Relaciones con la CEE. De 48 años de edad, diplomático, ha participado en todas las negociaciones con las Comunidades durante los últimos años.

Arturo Romaní, subsecretario de Justicia, es ahogado del Estado y profesor mercantil. Desarrolló sus últimos años de actividad pública en el Ministerio de Hacienda, donde fue designado director general del Patrimonio del Estado por el ministro Fernández Ordóñez, cargo que desempeñaba hasta ahora.

Luis Apostua, director general de Asuntos Religiosos, es periodista y abogado. Diputado de UCD por Madrid. ocupa en la actualidad el cargo de subdirector del diario Ya. Tiene 55 años.

José Enrique García-Romeu, subsecretario de Economía, es abogado e inspector financiero y tributario. En 1978 fue nombrado subsecretario de Industria y Energía. Pertenece a UCD.

Manuel Varela-Uña, secretario de Estado para Sanidad, es doctor en Medicina. especialista en ginecología y profesor de esta materia en la Universidad Central así como jefe del servicio de Inecología del Gran Hospital de Madrid. Es consejero de Promotora de Informaciones, SA (PRISA), empresa editora de EL PAIS.

José Barea, subsecretario de Seguridad Social, es interventor del Estado y catedrático de Hacienda en la Universidad Autónoma de Madrid. Fue subsecretario de Presupuesto en el Ministerio de Hacienda, y en la actualidad era consejero delegado de las líneas aérea Iberia.

Eugenio Nasarre, subsecretario de Cultura es licenciado en Filosofía y Letras. Ciencias Políticas y Económicas. y graduado en Periodismo. Procedente de izquierda Democrática, pertenece a UCD. En la actualidad era director general de Asuntos Religiosos en el Ministerio de Justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_