_
_
_
_
ECOLOGÍA

Simposio sobre los recursos vivos del Mediterráneo

El pasado jueves comenzó en Palma de Mallorca un simposio sobre ordenación de los recursos vivos del Mediterráneo al que asisten ochenta congresistas pertenecientes a los países ribereños del Mediterráneo, a excepción de Albania y la Unión Soviética. Estas jornadas preceden a la XV reunión del Consejo General de Pesca del Mediterráneo, dependiente de la FAO, que se celebrará en esta ciudad del día 22 al 26 de este mes.A lo largo del simposio se tomarán acuerdos relativos a la explotación, protección y perspectivas de futuro de los recursos vivos del Mediterráneo y la incidencia en las actividades económicas del litoral, que serán remitidas a los distintos Gobiernos a título informativo. Durante estas jornadas asisten como invitados y observadores representantes de la ONU, Unesco, Organización Mundial de la Salud, Comunidad Económica Europea, Consejo de Europa, Instituto Oceanográfico Internacional y de la OCDE.

Por otra parte, según informa la agencia Efe, Barcelona, Atenas y Bruselas se disputan. el privilegio de ser ciudad sede del secretariado para el convenio de la Defensa del Mediterráneo, en el que participan todos los países ribereños, a excepción de Albania, cuyo impacto en la contaminación del Mediterráneo es prácticamente nulo.

La candidatura de Barcelona, presentada por España desde el año 1976, fecha en que se celebró la primera reunión de Estados afectados, ha sido reiterada en diversas ocasiones, y ahora, ante la votación sobre este tema, que tendrá lugar en Cannes el próximo mes de febrero, los contactos de la Administración española con los demás países se han intensificado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_