_
_
_
_

Déficit comercial sin precedentes, según el FMI

Los países industrializados han registrado en el curso del primer semestre de 1980 un déficit «sin precedentes» en sus intercambios exteriores, según revela el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el último número de su boletín FMI Memorandum.

El déficit, calculado sobre una base CIF (coste de mercancía en punto de destino se cifra en 76.600 millones de dólares (unos 5,5 billones de pesetas), frente a los 85.000 millones de dólares (unos 6,1 billones de pesetas) que se acumularon a lo largo de 1979.

El FMI precisa que entre los principales países industrializados, Alemania Federal registró un excedente en el período considerado de 2.500 millones de dólares (unos 180. 000 millones de pesetas). Japón tuvo un déficit de 10.900 millones de dólares (7.500 millones de dólares en 1979); Francia, de 10.100 millones de dólares (6.300 millones de dólares en 1979), y Gran Bretaña, de 6.150 millones de dólares (11.900 en 1979).

Los países en vías de desarrollo que son exportadores de petróleo señala el FMI, tenían un excedente en su balanza comercial correspondiente al primer trimestre del año de 43.140 millones de dólares, frente a un excedente de 16.400 millones de dólares de igual periodo de 1979. Los países en vías de desarrollo que no son exportadores de petróleo, añade el FMI, registraron durante el primer trimestre, un déficit de 102.000 millones de dólares, frente a un déficit, de 131.200 millones de dólares correspondiente a igual período de 1979.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_