_
_
_
_

Juan José Rosón: "La negociación con ETA no es posible"

«La negociación con ETA no es posible. No es negociable la integridad de las personas. Me gustaría que la desaparición del terrorismo fuera por la vía pacífica, pero, desgraciadamente, no creo que vaya a ser así. Por tanto, el problema tendrá que plantearse por la vía policía, y dentro de ésta, en muchas ocasiones, por la vía violenta», declaró ayer el ministro del Interior, Juan José Rosón, en el curso de una conferencia de prensa celebrada en Bilbao con motivo de su inesperada visita al País Vasco.Juan José Rosón se desplazó ayer a Euskadi a fin de contactar con los gobernadores civiles y discutir con ellos el papel que sus titulares deberán desempeñar en el marco del ente autónomo. Sin embargo, el ministro aprovechó su estancia en Vitoria para entrevistarse con el consejero vasco del Interior, Luis María de Retolaza; el consejero de Justicia, Carmelo Renovales, y el director técnico de Presidencia, señor Corres.

Más información
Portell, el primer periodista víctima del terrorismo

«Hacía tiempo que no venía al País Vasco y era necesario hacer una visita ahora, para adelantarse a la eclosión del otoño. El objetivo de mi estancia aquí era entrevistarme con los gobernadores civiles, cuyo papel está ya modificado por el simple anuncio de nuevas transferencias», explicó el ministro.

A pesar de la insistencia del ministro del Interior en que el objetivo de su visita a Euskadi superaba el marco del orden público, la noticia del atentado contra el director del Diario de Navarra, que se conoció en el curso de la conferencia de prensa, provocó un comentario del señor Rosón contrario a las negociaciones con ETA. A diferencia del delegado del Gobierno en el País Vasco, general Sáenz de Santamaría, que en unas recientes declaraciones consideraba como argumento adicional contra la negociación con ETA la «falta de cabeza representativa» de dicha organización, Rosón afirmó: «En ETA hay cabezas, pero aun así la negociación es imposible. El acontecimiento. de hoy demuestra que la integridad de las personas no es negociable».

Protección ciudadana

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro dijo que era preciso reforzar las plantillas de los cuerpos de seguridad en todo el Estado, y concretamente, en el País Vasco.«Es necesario reforzar las plantillas del Cuerpo Superior de Policía, la Guardia Civil y la Policía Nacional», dijo.

Juan José Rosón se mostró partidario de la aceleración del traspaso de competencias al ente autónomo vasco, a fin de que el partido que resultó mayoritario en las pasadas elecciones, el PNV, pueda ejercer plenamente sus funciones. «Conviene que se produzcan cuanto antes las transferencias, para que el PNV pueda desarrollar su papel de Gobierno», opinó.

En relación a la posibilidad de una participación de los partidos mayoritarios de las comunidades autónomas en el Gobierno central, el señor Rosón hizo una llamada a la cooperación «en un momento que no es dramático, pero que categóricamente no es bueno».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_