_
_
_
_
La crisis político-social en Polonia

Así se organizan los huelguistas

El Comité de Huelga Interempresas de Gdansk (MKS) designó ayer a tres de sus miembros para entrevistarse con el voívod (gobernador) de Gdansk, a fin de entregarle la lista de las reivindicaciones obreras. Los tres dirigentes debían también dar cuenta de la disposición del comité a entablar conversaciones en cualquier momento.Todas las empresas en huelga deben registrarse ante el MKS y delegar en él dos representantes. El lunes por la tarde, 153 empresas se habían apuntado al comité; ayer por la mañana eran 174, y la lista no dejaba de incrementarse, pues hasta el momento son 191 las empresas en huelga.

El MKS ha elegido un presidium de quince miembros, encabezado por Lech Walesa. Este presidium es el único con poder para entablar conversaciones con las autoridades.

Más información
El Gobierno polaco no utilizará la fuerza contra los huelguistas
Prudente silencio norteamericano

Además se han creado dos comisiones: una de información, encargada de pasar la información a las empresas en huelga, y otra de aprovisionamiento, que intenta que no falten víveres.

Según un miembro de la comisión de aprovisionamiento, el MKS se opone a la extensión de la huelga a los servicios esenciales, alguno de los cuales ha anunciado su intención de sumarse a las protestas. Están en huelga los astilleros, la construcción, los transportes públicos y los ferrocarriles. No se han sumado al paro, el comercio, el sector de alimentación, los servicios de agua, gas y electricidad, los hoteles y el sector sanítario.

El MKS ha enviado una carta al primer ministro, Edvard Babiuch, en la que le da cuenta de su disposición a negociar tan pronto como las comunicaciones telefónicas y de telex con Gdansk hayan sido restablecidas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_