_
_
_
_

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

Fernando Labrada, jefe del Servicio General de Documentación de Televisión Española, se mostró favorable a la creación de un tercer canal, dedicado exclusivamente a la educación, en la conferencia inaugural del curso que dirige en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, de Santander, según informa nuestro corresponsal Víctor Gijón. Durante las dos próximas semanas el curso «Televisión y educación» combinará la presencia de pedagogos y especialistas en comunicación con la proyección de materiales en video y la realización de ejercicios prácticos mediante la producción de un programa educativo.El director del curso inició su conferencia con una descripción detallada del desarrollo de los medios de comunicación a lo largo de la historia de la humanidad y terminó con una referencia al futuro inmediato con la puesta en marcha de televisión, por cable, telemática y ordenadores.

La importancia y necesidad de que los niños aprendan a leer la imagen fue puesta de manifiesto por el señor Labrada, quien aseguró que en ningún caso el maestro podría ser sustituido por la televisión en el aula. «La televisión educativa», afirmó, «es una pieza complementaria, en tanto que el maestro es insustituible y primer eslabón de la escuela». El jefe del Servicio General de Documentación de Televisión Española se mostró de acuerdo en gestionar la utilización de la documentación y archivos de Televisión para su utilización directa en las aulas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_