_
_
_
_

Perfilada la oferta negociadora de UCD sobre el Estatuto gallego

Ayer quedó fijada la posición que la comisión negociadora de UCD para el Estatuto de Galicia va a proponer al presidente Suárez antes de que finalicen sus vacaciones en El Grove. Se trata de «una oferta pública que pueda ser presentada a todas las fuerzas políticas con el respaldo máximo del partido y la garantía, incluso del presidente del Ejecutivo», según informaron a EL PAÍS fuentes competentes.Los comisionados entendieron que era obligado dar paso a la definitiva oferta que UCD debe hacer a todas las fuerzas políticas «ante un hecho que no admite más demoras, como es la negociación del Estatuto, y que está ya en su recta finalísima».

A partir de la definitiva concreción de esta oferta, que va a quedar finalizada en la reunión que mantendrá el comité regional el martes, opinión del sector más autonomista de UCD es que, «una vez conocido su contenido, se va a ver si hay voluntad de entendimiento y de aplicación del Estatuto desde puntos de vista verdaderamente autonomistas».

La UCD gallega, en su mayoría, es partidaria de que Suárez haga una declaración que no sea simplemente de «respaldo o aceptación de los puntos negociadores», sino que comprenda también «puntos clarificativos de las posturas de cada cual». Se parte de la base de que esta declaración ha de comprender el reconocimiento al máximo techo para la autonomía gallega, sin ningún equívoco con respecto a su comparación con los demás estatutos aprobados.

El acuerdo de ayer se refiere a cómo habrá que aplicar en el futuro la transitoria tercera del Estatuto, la interpretación del artículo referido a las competencias autonómicas, el entendimiento y el alcance que ha de darse a la regulación de las competencias, a transferir desde las diputaciones, el compromiso según el cual se aplicará la cota del 3% del censo electoral, y otros temas que van a ser ofertados «generosamente», y no desde «interpretaciones pesimistas o restrictivas». Hasta el momento parece claro que éste es el paso más avanzado que está a punto de dar UCD para tender la mano negociadora a sus oponentes. En una palabra: UCD está buscando la manera de establecer formas jurídicas que tengan capacidad para obligar eficazmente a la interpretación positiva de un Estatuto que ya no es posible reformar por el momento.

Si Adolfo Suárez no acepta la propuesta, la cuestión podría ser grave, ya que los propios dirigentes de su partido en La Coruña, en Lugo y en una parte de la provincia de Pontevedra barajarán la alternativa de negar apoyo al Estatuto, dejando probablemente en libertad de voto a sus seguidores. EL PAÍS sabe además de buena fuente que el hombre fuerte de Orense, Eulogio Gómez Franqueira, está viendo con buenos ojos esta concreción de los puntos de partida para negociar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_