_
_
_
_

Se crea un órgano de coordinación de las presidencias preautonómicas que ostenta UCD

Todos los presidentes de gobiernos preautonómicos pertenecientes a UCD, ocho en total, mantuvieron ayer varias reuniones de trabajo en Madrid, entre las que figuraron una entrevista con el ministro de Administración Territorial, y otra, de unas dos horas y media de duración, con Adolfo Suárez, presidente del Gobierno y del partido centrista.La reunión se celebró a instancias de la secretaría de política territorial de UCD, a cuyo frente se encuentra el hasta hace una semana presidente del Consejo de Castilla y León, Juan Manuel Reol. El acuerdo más destacable de este encuentro de los presidentes de los entes preautonómicos ha sido el de crear en el seno de la secretaría de política territorial de UCD un órgano de enlace entre los máximos responsables del partido antes las instituciones preautonómicas y la dirección nacional de UCD, así como con el Gobierno.

Participarán en este órgano de enlace con la secretaría antes citada los titulares de las presidencias de los ejecutivos regionales que estén en manos de UCD y los portavoces centristas ante las instituciones preautonómicas de aquellas regiones en las que la presidencia está desempeñada por miembros de otros partidos. En este momento son ocho las presidencias centristas: Galicia (Quiroga), Castilla-León (García Verdugo), Castilla-La Mancha (Fernández Galiano), Canarias (Alvarez Pedreira), Extremadura (Ramallo), País Valenciano (Monsonís), Baleares (Alberti) y Aragón (Bolea).

Reunión de los presidentes con Suárez, Pérez-Llorca y Manuel Broseta

La entrevista con Adolfo Suárez, a la que asistieron también el ministro de Administración Territorial, Pérez-Llorca, y el secretario de Estado para las Autonomías, Manuel Broseta, tuvo una primera parte en la que cada presidente regional fue exponiendo su punto de vista sobre el proceso autonómico general, y también sobre problemas y aspectos concretos de su región.Según Reol, la filosofía de estas exposiciones se resume en dos ideas: valoración positiva del proyecto autonómico presentado por el presidente del Gobierno en el Congreso y necesidad de cambiar el sentido de confrontación entre el poder central y las regiones que hasta ahora ha tenido el proceso.

En la segunda parte de la entrevista, Adolfo Suárez se refirió a la voluntad autonómica de UCD y a su deseo de impulsar el proceso. Admitió que en ocasiones los presidentes de los entes autonómicos se han encontrado desconectados de la dirección del partido y del propio Gobierno. Por eso apoyó la idea de crear el citado órgano de enlace para que no vuelvan a repetirse los errores del pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_