_
_
_
_

Posible depuración de derechistas en la UCD de Murcia

El comité regional de disciplina de UCD en Murcia celebrará una reunión antes del día 20 del presente mes para estudiar diversos casos de concejales de ayuntamientos de la región pertenecientes a ese partido que han seguido rumbos políticos divergentes con la línea que mantiene UCD. Según fuentes próximas al comité regional de UCD, no hay una lista específica de concejales que podrían ser objeto de expedientes disciplinarios, pero sí se ha tratado genéricamente el tema de los que están más o menos próximos a Fuerza Nueva o Alianza Popular, y se han creado comisiones para investigar estas situaciones.El diario La Verdad, de Murcia, ha hablado, sin embargo, de una posible lista de veinte nombres que podrían ser objeto de expediente y ha relacionado las dimisiones de dos concejales ucedistas, uno de Jumilla y otro de Alhama, con el inicio de este movimiento, que califica de depuración, de las filas centristas murcianas.

En cualquier caso, el tema de los concejales de UCD con vinculaciones a partidos más a la derecha es de dominio público en muchos municipios. Un acontecimiento indicativo de esta situación podría ser la inauguración del local de Fuerza Nueva en la localidad de Alcantarilla, acto al que asistieron dos concejales del ayuntamiento de la ciudad, concretamente Pedro Carrillo y Jesús Fernández, números uno y dos de la lista de UCD, y cantaron el Cara al sol brazo en alto, según afirman testigos presenciales.

Por otra parte, el conflicto abierto entre los dos sectores en que se halla dividida la UCD de Extremadura puede quedar resuelto en los próximos días gracias al arbitraje del secretario general del partido, Rafael Calvo Ortega, que ha mediado entre Enrique Sánchez de Leon y Alberto Oliart, que encabezan cada una de las partes enfrentadas.

Según informa Europa Press de fuentes centristas, la solución podría consistir en una nueva distribución entre las organizaciones centristas de Cáceres y Badajoz -en cada una domina un sector- de los cargos de la Junta de Extremadura y el comité regional del partido. A partir del acuerdo, tres consejerías de la Junta corresponderían a Cáceres, y cinco, a Badajoz, relación inversa a la hasta ahora existente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_