_
_
_
_

La asamblea de entidades juveniles denuncia el impago de las subvenciones por el Ministerio de Cultura

La Asamblea de Entidades Juveniles, Educativas y de Servicios (AEJES), reconocida por la dirección general de Promoción Sociocultural del Ministerio de Cultura, ha denunciado en su sexto pleno, celebrado recientemente en Madrid, la lentitud en la concesión de las subvenciones por parte de la Administración y el retraso en su percepción, así como la utilización que, a juicio de la AEJES, hace la dirección general de esas subvenciones.

La asamblea de entidades juveniles dice que hasta el presente mes de junio no han sido libradas ni las subvenciones del primer trimestre ni las anuales, lo que ha originado a las organizaciones juveniles, educativas y de servicios graves problemas de tesorería, que han llevado, incluso, a la suspensión de algunos programas previstos. La AEJES afirma que la paralización económica no se debe a problemas técnicos, sino a un criterio político: esperar a la firma de la resolución que reconoce a la comisión mixta preparatoria del Consejo de la Juventud de España.Las organizaciones integradoras de lo que denominan «fuerzas sociales» afirman que la complicación surge del pacto de la dirección general con las fuerzas políticas juveniles para detraer el 25% de la partida destinado a subvenciones directas «que les queda asignado en exclusiva, y por el solo hecho de su existencia (ni siquiera legal) como tales fuerzas políticas juveniles, no por la realización de actividades o presentación de concretos proyectos».

Las entidades juveniles, educativas y de servicios señalan que más del 80% del porcentaje citado irá a parar a las juventudes de UCD, socialistas y comunistas, porque el reparto se hace, de común acuerdo, con criterios de resultado electoral, lo que consideran «éticamente inadmisible ». También critican a las juventudes de los partidos políticos que integrarán, en un primer momento, el Consejo de la Juventud -UCD, PSOE, PCE y AP- por presentarse «unas veces como asociación de jóvenes, absolutamente autónoma respecto de los posibles homólogos adultos, y reclamar, otras, el apoyo económico en base a los resultados obtenidos por los programas, medios y hombres del partido-matriz».

«Mientras que los responsables de juventud sigan actuando más en función de su carácter de hombres de partido que en la de administradores y gestores de la cosa pública», terminan diciendo las asociaciones integradas en AEJES, "seguirernos faltos de una política de juventud que, buena o mala, suponga un proyecto global y coherente, y a merced de los concretos bandazos a que obliguen las componendas de cada día».

Carmela García-Moreno, directora general de la juventud, manifestó que las organizaciones juveniles «tienen razón en cuanto al retraso en las subvenciones. Yo he escrito a todas las organizaciones explicándoles que el Ministerio de Hacienda me devolvió todas las solicitudes que había firmado porque no llevaban el número de registro de censo».

La directora general dijo también que el pasado sábado se reunió con la comisión mixta que prepara la formación del consejo de la juventud, comisión en la que están representadas las fuerzas sociales de la AEJES y que contó con la presencia del Consejo de la Generalidad y el Consejo de la Rioja, únicas comunidades autónomas que tienen ya constituidas sus fuerzas juveniles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Carmela García-Moreno explicó que en la reunión con la comisión mixta de jóvenes pidió criterios a éstos para reformar el decreto provisional sobre asociacionismo juvenil y dijo que, «de las subvenciones que haya -cuento con doscientos millones y, sin contar el cuarto trimestre, me han pedido ya más de 3.000-, el 75% será para las fuerzas sociales y el 25% para las políticas. Se hará con el criterio de los votos obtenidos, pero he pedido que también se haga por programas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_