_
_
_
_

Los socialistas, contra el intento de recortar el seguro de desempleo

«Este es el único país de Europa que en una situación de crisis pretende recortar el seguro de desempleo», afirmó ayer Joaquín Almunia en una reunión que, junto con su compañero de grupo Jerónimo Saavedra, mantuvieron ayer con un grupo de informadores. En otro momento Almunia aseguró que tampoco existe un Gobierno europeo, «por derechista que sea, que tenga tal obsesión por reducir el déficit público».Durante la reunión se abordaron temas en relación con la proposición de ley Básica de Empleo que debatió el Congreso de los Diputados. Las dos afirmaciones anteriores s hacían para criticar la filosofía política que, a juicio de los socialistas, subyace en las posturas gubernamentales con, respecto a este texto legal.

Esa obsesión por el déficit del presupuesto es la que, en opinión socialista, ha llevado al Gobierno a «cortar por lo sano y llevar el dinero que se ahorren a subvencionar la enseñanza privada y al Fondo de Garantía de Depósitos, fundamentalmente, todo ello a costa de los trabajadores en paro, porque el recorte económico que va a suponer esta ley es mucho mayor de lo que el propio Gobiemo se atreve a decir».

Saavedra dijo en otro momento que el proyecto de ley básica de empleo tiene una concepción del seguro radilealmente privatista, y no entiende que se trata de un servicio público. Por eso -añadió-, distinguen los tiempos de prestación para adjudicarles tiempos proporcionales en la percepción del seguro de desempleo, lo que supone una copia exacta del funcionamiento de las compañías de seguros privadas.

También mostraron los repregentantes socialistas, a los que acompañaba el diputado Pedro Bofill, su convencimiento de que el Gobierno quiere que el texto entre en vigor con la máxima rapidez posible, por lo que suponen que el Senado convocará un Pleno extraordinario durante el mes de julio, de forma que sin tocar una sola coma la ley entre en vigor en el mes de agosto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_