_
_
_
_

38 asesinatos políticos en El Salvador en las últimas veinticuatro horas

Por lo menos 38 personas han muerto en El Salvador en las últimas veinticuatro horas, en distintos hechos de violencia política.Los cadáveres de trece jóvenes fueron encontrados abandonados el viernes en una carretera rural del departamento de la Unión, zona nororiental del territorio salvadoreño.

Otras diecisiete personas murieron aparentemente a manos de guerrilleros de las clandestinas Fuerzas Populares de Liberación (FPL), en la población de San Francisco Morazan, al norte de la república.

Dos de las víctimas son miembros del ultraderechista Frente Amplio Nacional (FAN), al parecer asesinados por miembros del clandestino Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC).

Unos desconocidos asesinaron ayer a tres sindicalistas, cuando se encontraban en el interior de un comedor. En el lugar del atentado se encontraron rótulos del clandestino Escuadrón de la Muerte, ultraderechista.

Otro sindicalista fue asesinado el viernes, junto con sus dos hijos, en la población de San Martín, cerca de la capital salvadoreña.

En Costa Rica se anunció ayer que el Gobierno del presidente Rodrigo Carazo mantendrá contacto permanente con el poder ejecutivo salvadoreño, para evitar que «se exporte la revolución desde Costa Rica».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El ministro de Seguridad costarricense explicó que se realizará un intercambio de información constante «para evitar que nuestro territorio sea usado como trampolín por grupos que desean la caída del Gobierno salvadoreño».

También indicó que serán los tribunales de justicia los que decidirán sobre el cargamento de proyectiles detenido en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, en las afueras de San José, cuando iba a ser transportado supuestamente hacia El Salvador.

Por su parte, la Embajada panameña en San Salvador reiteró ayer que continúan las investigaciones en el caso del avión accidentado el domingo en una pista rural al este de la capital salvadoreña.

En un comunicado hecho llegar a los medios de comunicación, la embajada dijo que el piloto, panameño, César Rodríguez continúa siendo interrogado por las autoridades panameñas de seguridad.

Rodríguez es el piloto que aparentemente sustrajo un avión bajo custodia de la Fuerza Aérea panameña para transportar un cargamento de municiones hacia El Salvador.

De otra parte, Ovidio Hernández y Pablo Mauricio Albergue, ministros del Interior y de la Presidencia de El Salvador, así como seis altos mandos del Ejército de este país, se encuentran en España desde el pasado viernes para mantener conversaciones políticas a nivel oficial.

La visita de los dos miembros del Gobierno democristiano salvadoreño y de los seis jefes militares fue duramente contestada ayer mediante un escrito firmado entre otros partidos por el PSOE y el PCE, así como por las principales centrales sindicales españolas y otras entidades.

En el escrito, presentado en la mañana de ayer en la sede de la Embajada salvadoreña en Madrid, las organizaciones firmantes critican al Gobierno español por su acogida a los ministros y militares de El Salvador y exigen el cese de la represión en este país centroamericano, así como una democratización profunda de sus instituciones.

Ayer se inició una huelga de hambre en la iglesia de la Ciudad Universitaria de Madrid, en protesta por esta visita.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_