Carter quiere evitar el descontrol en la crisis de Corea del Sur
Washington está presionando al Gobierno surcoreano para que la crítica situación en el suroeste del país asiático se resuelva mediante negociaciones. La ciudad de Kwangiu, escenario en los últimos cuatro días de sangrientos enfrentamientos, en los que han muerto más de 130 personas, permanece acordonada por infantería y blindados, que pueden iniciar su asalto en cualquier momento.Carter se reunió anoche en la Casa Blanca con su «estado mayor de crisis»: Muskie, Asuntos Exteriores; Brown, Defensa, y Brzezinski, asesor de Seguridad. El Pentágono ha despachado a Okinawa dos aviones AWACS -fortalezas de espionaje electrónico- para detectar cualquier movimiento de tropas en la frontera intercoreana, y ha advertido seriamente a Corea del Norte contra cualquier intento de aprovechar la crisis del régimen militar de Seúl.
Los habitantes de Kwangiu entregaban ayer las armas capturadas al Ejército durante los días de revuelta e intentaban parlamentar con los militares para evitar un baño de sangre.
Página 3
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.