_
_
_
_

El mundo islámico proyectó un pacto de defensa común

Una propuesta para poner en pie una organización colectiva de la defensa del mundo musulmán será estudiada por la undécima conferencia islámica, que se inaugurará mañana en Islamabad.El proyecto de un pacto de defensa común para el mundo musulmán había sido formulado poco después de la intervención soviética en Afganistán por el presidente paquistaní, Zia Ul Haq, en el curso de la reunión extraordinaria de la conferencia, el pasado mes de enero, en Islamabad.

Un ataque contra cualquier país musulmán seria considerado como un ataque contra todo el mundo islámico, y los países miembros se verían en la obligación de apoyar al país víctima de la agresión.

El ministro libio de Asuntos Exteriores, Ali Abdelsalam Triki, que llegó el miércoles a Islamabad, indicó que su país era totalmente favorable a este proyecto. Numerosos países del golfo Pérsico, preocupados por la tensión que reina en la región desde hace varios meses, podrían respaldar la iniciativa paquistaní, según se cree en Islamabad. La undécima conferencia de ministros de Asuntos Exteriores de paises islámicos, que se reunirá mañana en Islamabad, agrupa a 40 países de dos continentes.

Afganistán y Egipto fueron suspendidos como miembros de la organización de la conferencia.

La última reunión ordinaria de la conferencia se celebró en 1979 en Fez (Marruecos). Otra reunión, ésta de carácter extraordinario, consagrada al problema de Afganistán, tuvo lugar en enero pasado en Islamabad.

Se espera que en la actual reunión de Islamabad participen alrededor de treinta ministros de Asuntos Exteriores. Ciertos países, especialmente los africanos, serán representados por sus embajadores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Nigeria y la parte turca de Chipre tienen status de observador, al igual que 22 organizaciones, como, por ejemplo, las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Unidad Africana (OUA) y el Banco Islámico de Desarrollo.

La conferencia islámica representa a más de 700 millones de musulmanes del mundo entero.

Según los observadores occidentales en Moscú, el plan de pacificación presentado por Afganistán va dirigido, ante todo, hacia la Conferencia Islámica, que el próximo sábado inicia su reunión en Islamabad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_