_
_
_
_

Nueva reafirmación militar de la Guardia Civil en el 25º aniversario de su academia

El rey Juan Carlos presidió ayer los actos conmemorativos del 25 aniversario de la creación de la academia especial de la Guardia Civil. Asistieron también el vicepresidente primero del Gobierno teniente general Manuel Gutiérrez Mellado, y los ministros de Justicia, Iñigo Cavero; Defensa, Agustín Rodríguez Sahagún, e Interior, Juan José Rosón. La efieméride sirvió para reafirmar, nuevamente, el carácter militar del cuerpo.

Los actos, tras la llegada del Rey y la revista de las tropas que rendían honores se inició con una misa oficiada por el vicario general Castrense, monseñor Benavent; posteriormente, pronunció unas palabras el número 1 de la primera promoción de la academia, teniente coronel Manuel Fernández Romero, quién comenzó por señalar que «hace veinticinco años, en una mañana primaveral, como la de hoy, en presencia del jefe del Estado, generalísimo Franco, se inauguraba un centro y me cabía el honor de recibir de manos de su esposa la bandera de España, bandera que como militares habíamos jurado en la Academia General Militar de Zaragoza y, ante la cual, como haremos hoy, renovaremos nuestro juramento ».Añadió luego que «el espíritu y la profesionalidad adquirida nos han permitido sentirnos útiles al Gobierno y al pueblo español». Y, más tarde, dedicó «un emocionado recuerdo» a los compañeros «que, en ljistintos lugares de España y muy especialmente en las provincias vascas, se ven acosados por los zarpazos del terrorismo para asegurar que «la lucha, el dolor y el sacrificio preceden siempre a la victoria».

Por fin, el teniente coronel Fernández Romero afirmó que «la presencia de nuestro Rey, que es también nuestro capitán general, y la presencia de miembros, del Gobierno, legítimos representantes del pueblo español, nos demuestran un acto de fe en esta academia y en la Guardia Civil y los oficiales salidos de este centro. La Guardia Civil toda, me atrevería a decir, con su unidad, con su lealtad fundamentada en la más acrisolada disciplina, con su profesionalidad y con su espíritu de sacrificio, quieren correspondi añadió, «solitando mantenerse en un puesto de vanguardia, para, desde su parcela, y exclusivamente desde ella, participar de una manera efectiva en la construcción de una España próspera y en paz ».

Tras dar vivas a la academia, al Rey y a España, tomó la palabra el director del centro, coronel Francisco Javier Cerecedá, que comenzó por recordar que «la Guardia Civil, hace ya casi siglo y medio, fue constituida porjefes y oficiales procedentes de las armas de infantería y caballería, con hombres que tenían, junto a sus virtudes militares, la experiencia del mando y de la guerra».

Más tarde, exigencias técnicas, dijo, «a las que no ppli sustraerse las Fuerzas Armadas, aconsejo la formación de los oficiales de carrera de la Guardia Civil, futuros mandos superiores de la misma, en igual forma que a las demás armas y cuerpos del ejército».

Refirió luego los hitos más relevates de la historia del centro e izo mención a la bandera «regalo el fundador de este centro, el generalísimo de los ejércitos Francisco Franco, al que, como ejemplo de virtudes militares, quiero dedicar un emocionado recuerdo».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Recordó la primera visita de don Juan Carlos a la academia, «cuando VM, todavía capitán del ejército español, se preparaba para la alta misión que le estaba reservada», y volvió a mencionar la labor de la academia en los oficiales para «fomentar vuestras inconmovibles virtudes militares». Concluyó con vivas a la Guardia Civil, al Rey y a España y, tras esfás palabras, la despedida de la bandera, el homenaje a los caídos y el canto del himno de la Guardia Civil. Además del homenaje a los caídos, don Juan Carlos descubrió una lápida conmemorativa de sus.asistencia a los actos y departio con los asistentes al acto, durante un vino de honor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_