_
_
_
_

Suárez destaca la legitimidad del nuevo Gobierno

El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, destacó ayer ante sus ministros la total legitimación que asiste al nuevo Gabinete, tanto por la legalidad de su constitución como por el hecho de representar a «la mayoría electoral del pueblo español». Asimismo, precisó que este Gabinete ceñirá sus objetivos al programa presentado por UCD al electorado. Estas manifestaciones del presidente, hechas en el primer Consejo de Ministros celebrado por su nuevo Gobierno, constituyen una respuesta indirecta a las críticas recibidas, tanto por la forma en que se ha llevado a cabo la remodelación -la izquierda le acusa abiertamente de «métodos franquistas»- como por las interpretaciones sobre su presunto giro a la derecha. Suárez habló de fidelidad a un programa «reformista y progresista».

Más información
Los nuevos ministros, en sus despachos
Jura en la Zarzuela.
"No se ha querido improvisar" en la remodelación del Gabinete

A su vez, el Gobierno que preside Adolfo Suárez acordó ayer designar seis ministros -cuyos nombres no se han facilitado- para redactar un documento de análisis «a las respuestas a los problemas básicos que plantea la hora presente». Este documento, según confirmó el portavoz oficial, Josep Meliá, será el marco básico de la comunicación que el Gobierno dirigirá al Congreso, y sobre la que se iniciará el debate general previsto para el próximo día 13.El nuevo Gobierno de Suárez celebró ayer su primer Consejo de Ministros, de unas dos horas de duración, tras jurar los nuevos miembros ante el Rey en el palacio de la Zarzuela. Suárez dirigió unas palabras al Consejo nada más comenzar la reunión, en la que, entre otras cosas, señaló como temas prioritarios de trabajo para los próximos meses «la estructura territorial del Estado, los problemas económicos y de empleo, el fortalecimiento del "imperio de la ley" con garantías a la seguridad ciudadana, eficacia contra el terrorismo y especial atención a la administración de justicia».

El secretario de Estado para la Información, Josep Meliá, que convocó a los informadores a las 14.00 horas de ayer, poco antes de emprender viaje a Siria con el presidente Suárez, señaló que el presidente había establecido en sus palabras al Gobierno «un diagnóstico claro de la situación política, señalando las prioridades a abordar en las tareas del Ejecutivo de cara a los próximos ineses».PrioridadesAñadió que Suárez «ha urgido la dedicación y la solidaridad del Gobierno, señalando que es este Gobierno el que ha de abordar y resolver las necesidades actuales del país, haciéndolo desde la legitimación política que supone ser el Gobierno constitucional de este país; desde la legitimación política que le otorga el hecho de representar la mayoría electoral del pueblo español, y desde la legitimación de ejercicio, que se concreta», prosiguió, «en el hecho de ceñir sus programas y sus objetivos de gobierno al previo programa electoral presentado por UCD al electorado y desde el compromiso concreto de atender a todas las necesidades del pueblo español».

Comentó luego que Suárez había analizado las prioridades para los próximos meses, y, al hablar de la estructura territorial del Estado, subrayó «la voluntad dinámica y la nueva organización del mapa de poderes territoriales en España».

Los problemas económicos y de empleo «han sido, son y serán aspecto esencial de la tarea gubernamental», añadió el portavoz gubernamental, para señalar que el presidente se había referido después a la propia eficacia del Gobierno, «uno de cuyos puntos fundamentales es la eficacia general de la Administración pública, haciendo que sea capaz de atender a la demanda de servicios que plantea la sociedad española, de esa sociedad», continuó, «que confía en un programa reformista y progresista, como es el programa que UCD planteó al electorado, y atendiendo a esta demanda de servicios dentro de los recursos generales de la nación».Sin nuevo rumbo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz añadió que Suárez había manifestado que «en la ejecución de esta nueva política, el Gobierno no tendrá otro límite y se atendría escrupulosamente al contenido del programa electoral presentado por UCD y a las conclusiones de su primer congreso, respecto del cual el Gobierno actuarla con fidelidad absoluta. Por tanto, no habría ningún nuevo rumbo ni ninguna desviación en los objetivos del equipo gubernamental».

Suárez pidió solidaridad en la tarea de gobierno, agradeció la gestión a los cesados y, tras las palabras del presidente, el Gobierno encargó a una comisión de seis ministros «la preparación de un documento de análisis de las respuestas a los problemas básicos que plantea la hora presente, que será sometido a la próxima reunión del Consejo de Ministros y del que, posteriormente, se dará publicidad a la opinión pública».

El nuevo Gobierno no ha formulado en su reunión de ayer una declaración programática. El documento que elabore para su debate en el Congreso tendrá, en cierto modo, esta consideración, por cuanto significará una toma de postura ante el país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_