_
_
_
_

"No se ha querido improvisar" en la remodelación del Gabinete

El portavoz oficial del Gobierno, Josep Meliá, aseguró ayer en la conferencia de prensa tras el primer Consejo de Ministros que celebró el nuevo Gobierno, que no habla nada extraño en que se haya tardado más de veinte días en una remodelación circunscrita al área exclusiva del partido en el poder: «El propio presidente anunció que esta era una remodelación que no se iba a improvisar», afirmó.El portavoz gubernamental añadió que Suárez habla anunciado también que se iban a producir consultas con los órganos del partido y que «no se quería hacer las cosas con rapidez, sino bien hechas, sopesando los problemas que estaban en liza».

Añadió, sobre este mismo tema, que eran falsas algunas afirmaciones en el sentido de que la Administración ha estado paralizada algunas semanas, porque «ha funcionado todo el tiempo y los ministros han estado en su puesto hasta el último momento, por lo que puede afirmarse que el reajuste no ha tenido incidencia en la vida del país».En cuanto a la reacción de la izquierda ante el nuevo Gabinete, y más concretamente respecto a la postura del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Meliá, aseguró que el Consejo, en su reunión de ayer, no la había considerado porque es una nota «que se puede fabricar a ciclostil de un ano para otro. Si fuera verdad la acusación de giro a la derecha que hacen cada vez que ha habido reajuste, ya se habría producido una vuelta del arco político». Añadió que la nota «no tiene el mínimo de seriedad política» porque se trata, añadió, «de una reiteración de argumentos, hasta la saciedad, vengan o no vengan a cuento».Meliá prosiguió que «este es un Gobierno de UCD que, como cualquier otro, tiene el compromiso ideológico del primer congreso y del programa electoral del partido. Eso es lo que importa, y ahí están los objetivos políticos que hay que atender, y a la luz de los resultados es como hay que enjuiciar un Gobierno».

Más información
Los nuevos ministros, en sus despachos
Jura en la Zarzuela.
Suárez destaca la legitimidad del nuevo Gobierno
Acuerdos del Consejo de Ministros

Dijo también que si se atendiesen las criticas de la izquierda, el Gobierno no se podría renovar nunca, porque, según éstas, las únicas patentes las tiene «un pequeñísimo grupo de personas del núcleo originario y fundacional del partido, y eso no es serio ».

En cuanto a la dependencia orgánica de la Subsecretaría de Relaciones con las Cortes que existe en la actualidad, y la posibilidad de que se convierta en Secretaría de Estado, Meliá respondió que esa subsecretaría «todavía hoy está en Presidencia, y el Gobierno no ha estudiado si la afectará a otro departamento».

Aseguré también que no se había planteado en el Consejo de ayer la posibilidad de que el general Sáenz de Santamaría ocupe un alto cargo, dentro del Ministerio del Interior relacionado con el orden público. Y en cuanto a la dependencia orgánica de RTVE, tras la discusión sobre su adscripción a Cultura o a Presidencia, Meliá señaló que el Gobierno ya había manifestado su voluntad de adscribirla a Presidencia, a través de la Secretaria de Estado para la Información, «y ese sigue siendo el criterio».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_